El grupo dice que han recibido 350 solicitudes formuladas por argentinos Los raelianos quieren clonar a Gardel La secta se presentó en el país. Anunciaron el nacimiento de un bebé clonado con madre argentina | | | Barra (izq.) mostró imágenes del edificio de Clonaid. |
|
El primer bebé clonado latinoamericano nacerá en el 2003, en Brasil, al parecer de una madre argentina, anunció ayer el vocero de la secta de los raelianos, Gabriel Patricio Barra, al presentar al grupo en Buenos Aires. El vocero, un periodista chileno, dijo que la empresa Clonaid ya tiene "350 pedidos de ayuda de Argentina para clonar bebés", que les llegaron a la página que tiene la organización en Internet. Durante una rueda de prensa que dio ayer en un hotel de la Capital Federal, el vocero ... |
| |
| Cuestionan la construcción del Guggenheim en Río de Janeiro Un informe indica que el edificio semisumergido en el puerto se convertirá en un "Titanic cultural" | | | El arquitecto Jean Nouvel es el autor del proyecto. |
|
El proyecto para la construcción de una sede del Museo Guggenheim en Río de Janeiro es "megalómano y está mal planificado", afirma un informe elaborado por expertos que fortalece la creciente oposición a la iniciativa. Según un estudio de la directora del Museo Imperial brasileño, María Parreiras, y la historiadora María Turazzi, doctora en arquitectura y urbanismo, el plan de construir el Guggenheim en un edificio semisumergido en el puerto tiene todo para convertirse en un "Titanic cultural", ... |
| |
| Hallan fósil de 325 millones de años Un grupo de estudiantes hizo el descubrimiento por casualidad en Arkansas, Estados Unidos | | | Los estudiantes en el centro y dos de sus docentes. |
|
Un fósil de 325 millones de años de antigüedad que pertenece a un nautiloide de casi tres metros de largo, el más largo del mundo conocido hasta el momento, fue descubierto por casualidad por un grupo de estudiantes de la University of Arkansas (EEUU). El fósil fue encontrado a pocos metros de la ruta interestatal 540, una de las de mayor tráfico de la localidad de Fayetteville, en Arkansas, un lugar donde los fósiles de ammonoides, del tamaño de una moneda, son bastante abundantes. Los estudian... |
| |
|
| |