Diplomático alemán fue demorado por ingresar a una reserva arqueológica Johhan Cohausz, su esposa y dos científicos se adentraron en un área totalmente restringida | | | Elsa Estrucco, subsecretaria de Cultura, con la ley. |
|
El encargado de negocios de la embajada alemana en Argentina, Johann Cohausz, su esposa y dos científicos de ese país fueron demorados en una comisaría por ingresar sin permiso a un yacimiento arqueológico de Chubut. El hecho fue tildado de "vergonzoso" por la dirección del Museo Egidio Feruglio de Trelew, pero funcionarios provinciales defendieron a la policía, ya que el ingreso al área es absolutamente restringido. La demora del diplomático germano -el número dos de la embajada- y su esposa, j... |
| |
| Duhalde puso en funciones a las autoridades del Pami elegidas por los jubilados El presidente destacó la reducción del déficit del instituto y la viabilidad de las prestaciones | | | Duhalde exhortó a defender con todo a la obra social. |
|
El presidente Eduardo Duhalde exhortó ayer a "defender con uñas y dientes" la nueva etapa que encara el Pami luego de su normalización, y destacó la "viabilidad" que tiene la institución al reducirse "en forma muy importante" su déficit presupuestario. Al hablar en el acto de asunción de las nuevas autoridades de la obra social de los jubilados, realizado en la residencia de Olivos, Duhalde felicitó a los siete directores, de un total de 11 que integran el directorio, que fueron elegidos por los... |
| |
| Rescatan en San Antonio Oeste un vagón presidencial Un grupo de mujeres encontró el vehículo usado por José Figueroa Alcorta en un gallinero | | | El vehículo fue trasladado a la costa y será restaurado. |
|
El vagón que fue utilizado por el presidente José Figueroa Alcorta en la primera década del siglo XX se encontraba abandonado dentro de un gallinero, pero fue rescatado por un grupo de mujeres de San Antonio Oeste (Río Negro), quienes convocaron a arquitectos y ebanistas para reconstruirlo y exhibirlo con fines culturales y turísticos. La iniciativa partió de la entidad Red de Mujeres de la Pesca. Una empresa local aportó una grúa para removerlo unos 30 metros y trasladarlo, luego de nueve horas... |
| |
|
| |