Año CXXXVI
Nº 49.724
Rosario,
jueves 16 de
enero de 2003
Min 17º
Máx 33º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada





Gutiérrez asumió como presidente de Ecuador jurando combatir la corrupción

Pidió un frente común de lucha. Es un ex militar golpista y el sexto gobernante en once años
El mandatario y su esposa luego del acto de asunción.

 

Quito. -Con un llamado a crear un frente internacional de lucha común contra la corrupción y un pedido a los países industrializados para que flexibilicen el cobro de la deuda externa, asumió ayer el flamante presidente ecuatoriano Lucio Gutiérrez. "Declaro como política de Estado la lucha contra la corrupción", manifestó el mandatario en su intervención ante el Congreso nacional, donde fue investido ante la presencia de más de 1.000 invitados, entre ellos los jefes de Estado de siete países de ...





Los inspectores de la ONU registraron por primera vez el palacio de Saddam en Bagdad

EEUU presentó a la Otán un informe para conseguir su apoyo ante un eventual ataque contra Irak
Los expertos pudieron registrar el palacio Yumhuri.

 

Bagdad/El Cairo/Moscú. - Los inspectores de armas de la ONU registraron ayer por primera vez el Palacio Yumhuri (Republicano), la sede y oficinas en Bagdad del presidente Saddam Hussein, informaron medios de comunicación árabes en El Cairo. El edificio, considerado "sensible" por los inspectores, es el centro neurálgico del régimen iraquí ya que alberga al partido gobernante Baaz, al Ejecutivo y al Ejército. Los expertos de la Comisión de Vigilancia, Verificación e Inspección de la ONU (Unmovic)...




La visión del conflicto venezolano de una periodista de Caracas
"El ciudadano común se ha declarado en desobediencia"

Ibéyize Pacheco señala un "hecho definitivo": la militancia masiva que se ve a diario en las calles
Los maestros participan del paro en Caracas.

 

La evolución de la situación venezolana es impredecible, pero hay un dato cierto: la contundencia del paro y la fuerte participación ciudadana, que "tiene desesperados" a los integrantes del gobierno de Hugo Chávez. Es que el ciudadano medio se ha declarado en desobediencia contra "el régimen" chavista. A su vez, la formación de un grupo de países amigos es valiosa porque servirá para dar a conocer la situación venezolana en el mundo y defender la libertad de expresión. En cuanto al referendo co...




Portada

Desarrollado por SPCOM

 

OTROS TITULOS
  Uribe pidió para Colombia una fuerza similar a la de Irak
  Corea del Norte rechaza oferta de Estados Unidos
  República Checa: fracasó elección del nuevo presidente


Diario La Capital todos los derechos reservados