El organismo objetó el capítulo monetario de la carta de intención El Fondo puso reparos al acuerdo y la Argentina no le pagó al BID Tampoco se cancelará el vencimiento del viernes con el FMI si no hay una señal de EEUU | | | "Argentina pagará sólo si hay una refinanciación global". |
|
La discusión con el Fondo Monetario Internacional (FMI) se "reabrió" por las objeciones del organismo al programa monetario argentino y, ante la ausencia de una señal clara a favor del acuerdo, el gobierno decidió mantener su posición de no pagar los vencimientos que operaban esta semana con entidades multilaterales. El ministro de Economía, Roberto Lavagna, ratificó que la política oficial es no pagar con reservas mientras no exista un acuerdo sobre un programa de refinanciación y anticipó que ... |
| |
| La alícuota del 21% empieza a regir desde el sábado La rebaja del IVA fue "exitosa" pero no volverá en el corto plazo El gobierno consideró que la medida permitió el despegue de la economía. No habrá prórroga | | | Se espera que la suba del IVA no incida en los precios. |
|
A pesar de los reclamos de las entidades que agrupan al comercio, el ministro de Economía, Roberto Lavagna, confirmó que no habrá prórroga para la rebaja de dos puntos del IVA. "No es una novedad, la decisión ya estaba tomada en el decreto por el cual se redujo transitoriamente la alícuota del 21 al 19% hace dos meses", dijo el ministro, quien explicó que en su momento la rebaja se decidió porque "el gobierno había ahorrado 300 millones de pesos que se volcaron para eso y fue exitoso". Lavagna o... |
| |
| Fracasó el plan del gobierno para mantener la divisa por encima de los 3,30 Primer paso para lograr la unión monetaria con Brasil Lavagna negó una negociación conjunta por la deuda | | | El dólar volvió a desplomarse y ya se busca flexibilizarlo. |
|
El ministro de Economía, Roberto Lavagna, resaltó la importancia de la creación de un Instituto Monetario entre Argentina y Brasil, que tendrá como objetivo orientar el proceso de crear una moneda común entre los dos países y en el Mercosur. "Es un paso sumamente importante y que me gratifica especialmente porque hace 15 años, como representante del gobierno, yo propuse la creación de la moneda común, que luego se incorporó a los protocolos de integración", dijo el ministro. La creación del inst... |
| |
|
| |