Año CXXXVI
 Nº 49.724
Rosario,
jueves  16 de
enero de 2003
Min 17º
Máx 33º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Negocian los precios con supermercados

El gobierno intentará cerrar la semana próxima un acuerdo con las cámaras que agrupan a los supermercados para evitar bruscos aumentos de precios.
Así lo anunció el ministro Roberto Lavagna durante una conferencia de prensa en la que aseguró que "con su estilo" la cartera económica sigue de cerca la evolución de los precios de los productos que integran la canasta familiar.
"Recientemente una empresa que había anunciado aumentos en el precio de la leche y sus derivados dio marcha atrás con su decisión y mantendrá los valores hasta fines de febrero", recordó el ministro, quien señaló que "este es un ejemplo de que mantener los precios de la canasta básica está en la prioridad de esta cartera, más allá de que no se anuncien planes generales".
El jefe del Palacio de Hacienda dijo que se seguirá "trabajando sobre acuerdos puntuales" con las cadenas de elaboración de productos sensibles y destacó que entre abril y noviembre de 2002, "se redujo en un millón el número de personas que estaba bajo la línea de indigencia, y en 1,5 millón la cantidad que estaban bajo la línea de pobreza".
"El gobierno seguirá trabajando para recomponer el ingreso de la población, que ya comenzó a hacerse con el plan jefes y jefas, el aumento de 130 pesos a los trabajadores del sector privado y la reposición del 13% a los empleados públicos", señaló.
Ubicó además al acuerdo recientemente firmado con las petroleras y refinerías para "estabilizar hasta marzo el precio del crudo" como una de las medidas antiinflacionarias que tomó el Ejecutivo. "Si bien no se trata de un producto de la canasta básica es un sector con fuerte incidencia en los precios en general", aclaró.


Diario La Capital todos los derechos reservados