 |
Textos inéditos Sólo palabras y deseos lejanos Muecas de payaso. "Escribís como diálogos, esa modalidad poética...", me dijo Don Pappalar y claro, ni siquiera supe de qué capítulo de las lecturas obligatorias me hablaba. Me sentí reconfortado pero un poco asustado por la posibilidad de recibir preguntas más profundas que me delataran. Por las dudas lo metí en el tema de la Luna, su último gran tema. Me dijo al final: "... seguramente porque hay que escribir sobre la luna sin contar sus formas reales más vistas, y así describirla mil veces en alguna combinación inconsciente de autores derretidos e indescifrablemente unidos. Y más importante, inclinar la curva del arroyo con alguna idea de fondo claro-oscuro. Un poco de consciencia dentro de la asociación libre, casual, melancólica y personal. Y no te olvides -continuó Don Carlos- de cambiar la proyección y el sentido del alumbramiento que ella tiene. Digamos, de posicionar nuestra percepción de ella, no sólo con respecto al árbol alumbrado, tieso (no deja de ser una relación de distancia admirable), sino imaginándola de color náufrago y con muecas de payaso de peatonal" -culminó el profesor. |
|
 | "Escribís como diálogos, esa modalidad poética...", me dijo Don Pappalar y claro, ni siquiera supe de qué capítulo de las lecturas obligatorias me hablaba. Me sentí reconfortado pero un poco asustado por la posibilidad de recibir preguntas más profundas que me delataran. Por las dudas lo metí en el tema de la Luna, su último gran tema. Me dijo al final: "... seguramente porque hay que escribir sobre la luna sin contar sus formas reales más vistas, y así describirla mil veces en alguna combinación inconsciente de autores derretidos e indescifrablemente unidos. Y más importante, inclinar la curva del arroyo con alguna idea de fondo claro-oscuro. Un poco de consciencia dentro de la asociación libre, casual, melancólica y personal. Y no te olvides -continuó Don Carlos- de cambiar la proyección y el sentido del alumbramiento que ella tiene. Digamos, de posicionar nuestra percepción de ella, no sólo con respecto al árbol alumbrado, tieso (no deja de ser una relación de distancia admirable), sino imaginándola... |
| |
|
|
 |
Brasil Alegría infinita Las imperdibles atracciones de uno de los destinos preferidos por los argentinos |
 | Se agitan las batucadas, redoblan los tamboriles y suenan las panderetas. En Brasil la felicidad parece no tener fin. El ritmo de samba no se detiene y la cercanía del carnaval potencia aún más el sentimiento de alegría que invade por igual a garotos y garotas. En este marco de fiesta permanente Brasil ofrece a los turistas para el próximo verano un extenso collar de playas bañadas por las impetuosas aguas del Atlántico. Entre las opciones recreativas se destacan las excursiones de buceo entre c... |
| 
| Sao Luiz de Maranhao es patrimonio de la Humanidad. |
|
|
|
|
|
|
 |
Un plan para que la vaca siga dando leche |
|
|
La carne juega todo a la exportación |
|
|
Víctor Tonelli: "Afuera, la carne con marca es garantía de calidad" |
|
|
 |
Rioplatenses en la vanguardia |
|
|
Grandes maestros argentinos en muestra en Santa Fe |
|
|
Festejo y compra de obras de artistas rosarinos |
|
|
 |
Alumnos santafesinos con marca olímpica |
|
|
Pasantías universitarias, entre la formación teórica y la práctica laboral |
|
|
Una escuela de Santa Fe que abre ventanas a la comunidad |
|
|
 |
"Con este presupuesto podemos mantener el servicio de justicia" |
|
|
Para las deudas privadas rige el 1 a 1 |
|
|
 |
Agotados por la urgencia |
|
|
Aceites, manteca y cremas saborizadas |
|
|
Héroes de la salud pública |
|
|