Año CXXXV
Nº 49.486
Rosario,
miércoles 22 de
mayo de 2002
Min 12º
Máx 20º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada




El primer mandatario insistió en Roma que el país debe integrarse al mundo
Duhalde: "Argentina debe cumplir con las exigencias del FMI en diez días"

El presidente llega hoy a Ezeiza con una certeza: para recibir plata fresca, primero debe hacer los deberes
"No vinimos a pedir dinero, sino a buscar mercados".

 

Cuando el Tango 01 toque territorio argentino (hoy a las 8.40), Eduardo Duhalde traerá de la gira europea una certeza: que debe arreglar con el FMI. Incluso ayer, al cerrar su periplo por España e Italia, le puso fecha: "En el plazo de 10 días" Argentina debe tener cumplidas las exigencias dispuestas por el organismo multilateral. Luego de escuchar el mismo mensaje tanto del primer ministro de España, José María Aznar, como del de Italia, Silvio Berlusconi, Duhalde aseguró que "hay que incorpora...




Canicoba adelantó el sobreseimiento de once legisladores
Se cierra el telón sobre las presuntas coimas en el Senado

El juez aseguró que no fue posible acreditar el reparto de sobornos a cambio de la sanción de la reforma laboral
Alasino y Costanzo, dos de los acusados por el "affaire".

 

El juez federal Rodolfo Canicoba Corral aseguró anoche que en dos años de investigaciones "ni siquiera fue posible acreditar" que hubo reparto de coimas en el Senado para la sanción de la ley de reforma laboral, por lo que los once legisladores acusados de posible cohecho serán finalmente sobreseídos en el proceso. Además, Canicoba explicó que rechazó por "improcedente" un requerimiento fiscal para investigar, en el marco de la causa por los presuntos sobornos, si el supuesto pago de coimas se r...




Reutemann y Solá ratificaron protestas
Sigue la polémica por la transparencia de la distribución de planes

La Rosada salió a enfriar la controversia desatada por la queja de los mandatarios de Santa Fe y Buenos Aires
D'Elía y Atanasof, actores de una historia confusa.

 

El gobierno volvió a negar ayer haber incurrido en supuestas prácticas de clientelismo político vinculadas a la distribución de los planes sociales. De todos modos, la Casa Rosada admitió la "preocupación" de los mandatarios de Santa Fe, Carlos Reutemann, y de Buenos Aires, Felipe Solá, en torno al mecanismo de entrega de los subsidios para jefes y jefas de hogar desempleados. Pese al renovado propósito oficial de enfriar la controversia, tanto Reutemann como Solá ratificaron sus quejas, a las q...




Portada

Desarrollado por SPCOM

 

OTROS TITULOS
  Rosario le da la espalda al paro impulsado por el rebelde Moyano
  Un camarista habría calificado de "cloaca" a la Fiscalía rosarina
  Desfile de ex represores por Tribunales
  Otro sondeo da como favoritos para la Rosada a Carrió y Lole
  Tucumán: piden investigar si hubo coima a diputados


Diario La Capital todos los derechos reservados