Año CXXXV
 Nº 49.486
Rosario,
miércoles  22 de
mayo de 2002
Min 12º
Máx 20º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Otro sondeo da como favoritos para la Rosada a Carrió y Lole

Los políticos que a nivel nacional cuentan con mayores posibilidades para llegar a la Presidencia de la Nación son la líder del ARI, Elisa Carrió, y el gobernador de Santa Fe, Carlos Reutemann, quien podría tener una mejor performance en caso de una eventual segunda vuelta electoral ya que podría verse favorecido por la sumatoria de votos justicialistas.
La conclusión corresponde a un trabajo difundido ayer por el encuestador Ricardo Rouvier, quien también sostiene que el diputado nacional Luis Zamora tiene buena imagen e intención de voto en el área metropolitana, pero no cuenta aún con un posicionamiento nacional.
Según el sondeo, Adolfo Rodríguez Saá "tiene muy poco caudal de votos en el promedio del total del país", aunque "es mejor su performance en el interior, sobre todo en su propia provincia (San Luis) y en Mendoza".
En cambio, Mauricio Macri "tiene mejor posicionamiento en la ciudad de Buenos Aires", pero "en el resto del país" sus aspiraciones se desinflan.
Otro al que hasta ahora no le alcanzaría es al efímero ex ministro de Economía Ricardo López Murphy, quien "cuenta con un escaso caudal de votos". En este mismo nivel estaría el ex presidente Carlos Menem, quien "tiene hoy una intención de voto muy baja, sobre todo en el área metropolitana, pero crece un poco en el interior del país", aunque con esos números "no alcanza a ser competitivo".
Menem (indicó el estudio) "en el ránking negativo de políticos cuenta con la peor imagen, ubicándose cerca de (Fernando) De la Rúa y (Raúl) Alfonsín".
El trabajo establece, además, que creció en la población la opinión de que deben celebrarse comicios anticipados, "pero los que reclaman elecciones lo hacen más como oposición al actual gobierno que por la visualización de alguna alternativa política superadora de la situación actual".
Finalmente, la promesa de voto no positivo y abstención "sigue siendo alta para el total nacional".


Diario La Capital todos los derechos reservados