Año CXXXV
 Nº 49.486
Rosario,
miércoles  22 de
mayo de 2002
Min 12º
Máx 20º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Un camarista habría calificado de "cloaca" a la Fiscalía rosarina

Eduardo Valverde / La Capital

Los fiscales de los Tribunales provinciales de Rosario están enardecidos: acusan al camarista Néstor Pedro Sagüés (un constitucionalista de prestigio nacional e internacional) de haber afirmado que el Ministerio Público local "es una cloaca" y que con todo aquel que llega a ser nombrado fiscal "pueden ocurrir dos cosas: si es capaz, inmediatamente tratan de nombrarlo juez; y si es un incapaz, queda allí, en la cloaca".
Sagüés, quien goza de una gran respeto entre sus pares, se desempeña como miembro de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Rosario. Sus dichos provocaron un verdadero escándalo en el ámbito de los Tribunales rosarinos. Fueron vertidos en el marco de una conferencia sobre "La reforma de la Constitución en Santa Fe y el Consejo de la Magistratura", que brindó el día 9 de este mes, en la sede de la Facultad Católica de Derecho, aunque los hechos trascendieron recién ayer.

Nota a la Corte
Las expresiones del camarista rosarino motivaron la inmediata respuesta de los fiscales rosarinos, quienes ya elevaron una nota al presidente de la Corte Suprema de la provincia, Rafael Gutiérrez, y al procurador general de la Corte santafesina, Jorge Bof, replicando los juicios vertidos públicamente por Sagüés.
Trascendió que en uno de sus párrafos la nota elevada a las máximas autoridades judiciales de Santa Fe expresa que los fiscales se sienten "agraviados" por los dichos del camarista, a los que adjudican un carácter "infundado y falaz".
De acuerdo a fuentes consultadas por La Capital, cuando el jurista rosarino fustigó en su intervención a la Fiscalía del Poder Judicial rosarino se encontraba entre el público la fiscal Cristina Rubiolo, quien reaccionó inmediatamente y de viva voz trató de pedir explicaciones a Sagüés por sus dichos.
Sin embargo, el conferencista prosiguió con su exposición y entonces la funcionaria abandonó la sala visiblemente ofuscada. También se encontraba en el recinto, entre otros funcionarios que se desempeñan en el foro local, la defensora general Marcela de Luca.
Según pudo constatar este diario de fuentes tribunalicias, los fiscales rosarinos están "dispuestos a llevar este caso hasta las últimas consecuencias", precisamente porque los polémicos dichos fueron vertidos por otro integrante del Poder Judicial.
En horas de la tarde de ayer, La Capital consultó al fiscal de Cámara José María Peña (quien se desempeña desde hace más de veinte años en el cargo y está en uso de licencia) y éste manifestó desconocer las declaraciones de Sagüés. No obstante, y luego de expresar su sorpresa ante este episodio, el funcionario judicial aseguró que en forma personal se iba a imponer de los hechos y, en caso de que los confirmara, aseguró que no va a "quedarse callado" y va a ejercer públicamente su derecho a réplica.
En un marco como el que se vive actualmente en el país, en que en mayor o menor medida todos los poderes republicanos está bajo la mirada atenta y crítica de todos los argentinos, es evidente que este episodio puede tener insospechadas derivaciones.


Diario La Capital todos los derechos reservados