Año CXXXV
 Nº 49.340
Rosario,
lunes  24 de
diciembre de 2001
Min 20º
Máx 31º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Opinión: Una jugada sin duda muy audaz

Darío del Arco

El nuevo presidente dijo lo que quería escuchar la mayoría de los argentinos.
No explicó, en cambio, cómo lo hará, ni las consecuencias a futuro para la República.
Con un discurso inusual y atípico para sólo 73 días de gobierno, Adolfo Rodríguez Saá plantó oficialmente el mojón que, lentamente, había comenzado a moldear la administración de Fernando de la Rúa: el "default" (cesación de pagos).
No quedan dudas que el país comenzó a transitar ayer por un camino nuevo y diferente.
No sólo porque el peronismo en el gobierno ha declarado la cesación de pagos -con sus múltiples secuelas hacia adentro y hacia afuera-, sino también porque las "promesas" indican que esa determinación se toma para "favorecer" a los argentinos, sobre todo, a los más necesitados.
Aunque es obvio que, sin una fuerte malla de contención a la declaración de default, el país podría quedar no sólo un poco más aislado del mundo de lo que hoy está, sino directamente "condenado" a nivel global.
Políticamente, Rodríguez Saá llega al poder, en mayor o menor medida, con el apoyo del peronismo en pleno.
La cumbre realizada el último jueves en Merlo, San Luis, le dio al puntano el plafón necesario como para ser el candidato de todos los peronistas.
Las negociaciones de ayer en la Casa de Gobierno, con las que terminó de hilvanar su gabinete, en tanto, le otorgaron al nuevo presidente una reconfirmación de que, al menos durante 73 días, contará con el respaldo completo de la estructura peronista.
Sólo una duda acosa a algunos dirigentes de fuste del PJ y está vinculada con las posible vocación de Rodríguez Saá de permanecer en el gobierno más allá de los límites marcados, si le va bien en sus dos meses y medio de gobierno.
La convocatoria a elecciones que debe hacer Rodríguez Saá abrirá una interna salvaje en el peronismo que, cobijado por la ley de lemas, presentará una grilla amplia de candidatos.
Carlos Menem, Carlos Reutemann, José Manuel de la Sota, Carlos Ruckauf, Eduardo Duhalde, Néstor Kirchner, Ramón Puerta y hasta el propio Rodríguez Saá quieren tallar en esta tarea de completar el mandato trunco de De la Rúa.
De cualquier manera, quien minimice el contenido profundo de las espontáneas manifestaciones del miércoles 19 que terminaron por llevarse la cabeza de De la Rúa será víctima inevitable de su falta de capacidad para analizar la realidad.


Notas relacionadas
El peronismo logró que la Asamblea votara los cambios en un único paquete
De la Sota y Kirchner ya piensan en las elecciones
Repercusiones por los anuncios del presidente en la Asamblea Legislativa
Fuerte respaldo de Menem
Rodríguez Saá anunció un plan social para crear un millón de puestos laborales
Primeras horas en la Casa Rosada
Obeid: "Rodríguez Saá jamás me ofreció ningún cargo en el gabinete"
Se abrió el diálogo por la deuda
Rodríguez Saá pone en marcha hoy los primeros 100 mil empleos
Diario La Capital todos los derechos reservados