Los gobernadores de Córdoba, José Manuel de la Sota, y de Santa Cruz, Néstor Kirchner, anunciaron ayer su intención de ser candidatos a presidente de la Nación en las elecciones de marzo, mientras que el resto de los presidenciables del peronismo aún no definieron su futuro político. El mandatario cordobés reiteró su intención de presentarse como candidato, al sostener que está "estudiando el tema". Y puntualizó que en caso de presentarse "hará seguramente una propuesta buena para el país". De la Sota, junto con los gobernadores Carlos Ruckauf, de Buenos Aires, y Carlos Reutemann, es uno de los mandatarios de las provincias grandes, cuyas intenciones presidenciables se hicieron evidentes desde que triunfaron en los comicios de 1999. Sin embargo, Ruckauf, en una conferencia en la Casa de Gobierno, expresó que no iba a responder ninguna pregunta "que tenga que ver con las elecciones", autoexcluyéndose de la discusión en el inicio de la interna. El que sí no tuvo inconvenientes en demostrar sus intenciones presidenciales fue el gobernador de Santa Cruz, Néstor Kirchner, quien al ser consultado si iba a ser candidato, respondió: "Es posible que me presente". No obstante, y pese a su prudencia ya lanzó su precandidatura desde un sector del peronismo bautizado por él mismo como "La Corriente". El actual presidente de la Nación, Adolfo Rodríguez Saá, del Frente Federal Solidario (FFS), también está habilitado por la Constitución para ser candidato una vez que finalice su interinato.