Año CXXXIV
 Nº 49.249
Rosario,
lunes  24 de
septiembre de 2001
Min 16º
Máx 21º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Justicia Infinita. Lo buscan para comunicarle un dictamen de los clérigos
Los talibanes aducen que no encuentran a Bin Laden para pedirle que se vaya
El gobierno de Washington desechó la información como una estratagema de Kabul para ganar tiempo

Islamabad, Pakistán. - El terrorista Osama Bin Laden está desaparecido y la milicia gobernante Talibán no ha podido localizarlo en los dos últimos días, informó el embajador afgano en Pakistán.
Sin embargo, funcionarios estadounidenses dudaron de la declaración y dijeron que el Talibán podría estar tratando de eludir las advertencias del presidente norteamericano George W. Bush, de que si Bin Laden no es entregado, Afganistán enfrentará represalias por los ataques del 11 de septiembre en Nueva York y Washington. Bin Laden es considerado por Washington como el principal sospechoso de planear esos ataques.
"No vamos a ser disuadidos por los comentarios de que él está desaparecido. Simplemente no lo creemos", dijo la consejera estadounidense en Seguridad Nacional, Condoleezza Rice, a la cadena Fox.
El embajador del Talibán en Pakistán, Abdul Salam Zaeef, dijo que el líder del movimiento, el mulá Mohammed Omar, envió emisarios para informarle a Bin Laden de la decisión tomada el jueves por el clero islámico afgano de que abandonara el país voluntariamente cuando quisiera.
Zaeef dijo que las autoridades del Talibán llevaban dos días buscando a Bin Laden "pero no se le ha encontrado".
Los funcionarios del Talibán habían dicho que podrían transmitir información a Bin Laden a través del personal de seguridad que viaja con él y que mantiene comunicación por radio con el régimen.
Bush ha dicho que el Talibán, la milicia islámica intransigente que domina la mayor parte de Afganistán, debe entregar a Bin Laden y a los miembros de su presunta red terrorista, permitir el acceso de Estados Unidos a los campos de entrenamiento de esa organización y liberar a dos trabajadoras asistenciales norteamericanas que están detenidas.
En caso contrario, dijo Bush, el Talibán enfrentará acciones militares, lo mismo que Bin Laden.
El secretario norteamericano de la Defensa, Donald H. Rumsfeld, dijo que la aseveración del Talibán sobre la supuesta desaparición de Bin Laden "simplemente no es creíble".
"El Talibán puede estar tratando de encontrar un modo de salirse de este embrollo terrible en el que está", dijo el secretario de Estado, Colin Powell, a la cadena NBC.
La agencia noticiosa Prensa Afgana Islámica, con sede en Islamabad, la capital paquistaní, informó también sobre el reporte del Talibán. Citó al portavoz de Omar, Abdul Hayee, quien dijo que el "huésped Osama" estaba "desaparecido" y que había esfuerzos por localizarlo.
Citando a Hayee, la agencia dijo que una vez que Bin Laden fuera encontrado, se le informaría de la decisión de los clérigos. "Luego, será su decisión si quiere permanecer o no en Afganistán", reportó la agencia.
Bin Laden ha vivido en Afganistán desde 1996 -cuando debió abandonar Sudán por presión de EEUU- como "huésped" del Talibán. Estados Unidos cree que el sospechoso ha instalado campos de entrenamiento para terroristas y escondites en varios lugares del territorio montañoso de Afganistán. AP


Notas relacionadas
Sharon prohibió a Shimon Peres reunirse con Arafat
Orden de captura
Comandos británicos ya actúan en Afganistán y combatieron con talibanes
Anillo defensivo para Kabul ante el inminente ataque
El rey en el exilio se prepara para gobernar
Afganistán o el "Vietnam soviético"
Un "arrepentido" guía a EEUU
EEUU advirtió a sus aliados de una segunda ola de atentados
Washington promete pruebas sobre Bin Laden
Colin Powell: "No atacaremos a la población civil"
Un homenaje virtual a las víctimas
Uno de los secuestradores dejó un pequeño testamento
Diario La Capital todos los derechos reservados