Londres. - Un equipo de las fuerzas especiales británicas -los comandos SAS- se encuentra ya en Afganistán y se enfrentó a tiros con las tropas del régimen talibán afuera de Kabul, la capital, según el diario británico The Sunday Times.
El intercambio de fuego entre las fuerzas del Talibán y cuatro comandos británicos fue descrito por el Times como "más simbólico que directo". El hecho ocurrió la noche del viernes, según el rotativo, que cita a fuentes militares no identificadas. Agregaron que nadie resultó herido. El reporte está firmado desde Washington por tres periodistas del Sunday Times y certifica que ya hay fuerzas de tierra de británicas -al menos- operando en Afganistán.
Ni el Ministerio de la Defensa ni la oficina del primer ministro confirmaron o desmintieron la información. El gobierno británico mantiene la política de no informar sobre las acciones de sus fuerzas especiales, conocidas como SAS. "Hay mucha conjetura, pero nunca discutiremos las operaciones", dijo un portavoz de la Defensa, quien solicitó permanecer en el anonimato.
Los diarios informaron que el equipo de las SAS entró en Afganistán desde Tayikistán, cinco días antes de los enfrentamientos. De acuerdo con las fuentes citadas por el diario, el equipo se había unido a las tropas de oposición en el norte del país, las cuales pelean contra el Talibán.
El equipo de las SAS buscaría en Afganistán datos de inteligencia sobre el paradero de Osama Bin Laden, considerado por Estados Unidos como el sospechoso principal por los ataques del 11 de septiembre en Nueva York y Washington.
Las fuerzas especiales busca también minas explosivas y posibles rutas por las que Bin Laden podría abandonar el país, informaron los diarios.
El presidente estadounidense George W. Bush ha exigido que el Talibán entregue a Bin Laden y a sus colaboradores, o enfrente una acción militar, que a esta altura ya es descontada.
John Reid, secretario británico de Estado para Irlanda del Norte, advirtió ayer que la nueva guerra contra el terrorismo será larga. "Esto no es algo que terminará en días, meses, ni incluso tal vez en años", dijo Reid a la cadena BBC. Advirtió a los británicos: "Habrá peligro para nosotros. Somos el mayor aliado de Estados Unidos,. esto puede implicar sacrificios", dijo.
Las próximas horas
Otro periódico británico, el Sunday People, anunció que el ataque militar contra el terrorista saudita Osama Bin Laden ocurrirá en las próximas 48 horas, según anuncia el dominical en su edición de ayer.
Según el matutino, que cita una alta fuente militar, el primer ataque será lanzado por los Estados Unidos, que bombardeará Afganistán con sus aviones caza. El Sunday People destaca que al mismo tiempo también pueden ser atacados otros países, como Irak, Sudán y Yemen.
En cambio, según el periódico The Observer, el ataque podría ocurrir dentro de 10 días. Subraya que las tropas británicas estarán junto a Estados Unidos conduciendo una coalición internacional para atacar inicialmente 5 campos de adiestramiento de los terroristas, cerca de la ciudad de Jalalabab, ubicada entre Kabul y la frontera con Pakistán.
Que la batalla en Afganistán será conducida exclusivamente, o casi, por fuerzas anglo-estadounidenses quedó claro desde el inicio de la crisis por la firme solidaridad dada por Londres a sus "primos" americanos. Durante la reciente visita de Tony Blair a Washington, habría sellado con George W. Bush un acuerdo en este sentido. Además, una alianza militar más grande complicaría las estructuras de mando y control, tal como ocurrió en los Balcanes.
Como confirmación de la fuerte participación británica, ayer la Real Fuerza Aérea británica (RAF) trasladó ayer siete aviones de combate Tornado al sultanato de Omán, en el Golfo Pérsico. La Marina británica ha reunido allí en las últimas semanas la mayor fuerza de combate desde la Guerra de las Malvinas contra Argentina, en 1982. (AP y Ansa)