   
            
			    
            
			
				 
				
				
	
	
			
			
            
			
			
            
			
			
            
		 | 
    
    
        
	
	
	
	
	
        
          |  jueves, 
          02 de
          agosto de
          2007   | 
         
       
     						
						
							
								
								
						 		Identifican el cuerpo de un correntino desaparecido en la dictadura
								
								 
								
								
								 
								
									
										Corrientes.- Un Equipo Argentino de  Antropología Forense (EAAF) estableció que un cadáver hallado  enterrado como NN en las inmediaciones de la localidad correntina  de Empedrado pertenece a Rómulo Artieda, uno de los desaparecidos  durante la última dictadura militar, informaron hoy fuentes de la  Subsecretaría de Derechos Humanos de Corrientes.
  
 El titular de esa cartera, Pablo Vassel, señaló hoy en una  conferencia de prensa que “es la primera vez que se consigue  identificar el cuerpo de un correntino desaparecido por las  fuerzas armadas durante el gobierno de facto”.
  
 El cadáver, que ahora se sabe pertenece a Artieda, fue hallado  durante las exhumaciones realizadas el año pasado en una fosa  común del cementerio de Empedrado, 60 kilómetros al sur de la  capital provincial, donde los investigadores buscaban además  pistas de otros tres desaparecidos.
  
 Los trabajos en el cementerio se concretaron entre el 25 y el  27 de junio del año pasado y fue posible recuperar restos óseos  que luego fueron enviados a Buenos Aires y al exterior para su  análisis, cuyos resultados estuvieron listos esta semana.
  
 La investigación comenzó en junio de 2004 con la recopilación  de documentación y testimonios de familiares y allegados a los  desaparecidos por parte de la Subsecretaría de Derechos Humanos y  la Comisión Provincial de Derechos Humanos, por lo que se abrió  una causa que quedó a cargo del fiscal federal Flavio Ferrini.
  
 La pesquisa determinó que en el mes de julio de 1977 fue  hallado un cuerpo flotando en el Río Paraná, a la altura de la  localidad de Manuel Derqui, cerca de Empedrado y que fue enterrado  como NN en el cementerio local.
  
 A partir de estos datos se avanzó con la acumulación de  pruebas, hasta que finalmente en junio del año pasado, con la  orden correspondiente del juez federal Carlos Soto Dávila, se  efectuaron las exhumaciones.
  
 Rómulo Artieda fue secuestrado el 14 de mayo de 1977 en la  estación de trenes de Burzaco y luego trasladado al Regimiento 9  de Infantería de Corrientes, donde se presume fue torturado y  luego asesinado y su cuerpo arrojado al Río Paraná.
  
 Además de Artieda, son 54 los nombres de correntinos que  aparecen en las listas de desaparecidos por el accionar del  terrorismo de Estado entre los años 1976 y 1983, cuyas causas se  tramitan ante la Justicia Federal de las ciudades de Corrientes, Goya y Paso de los Libres. (Télam)
										 
										
									
								
								
									 enviar nota por e-mail
								
								
							 | 
						 
					 
	  | 
	
	
	
	  
	  
                  
       
	  
      
		
			
	
	
			 
		
		
	  
      
	  
	  
	  
	  
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
			
			
	
	
			 
		
		      		
		
		
		
      	
      	
		
		
	 |