   
            
			    
            
			
				 
				
				
	
	
			
			
            
			
			
            
			
			
            
		 | 
    
    
        
	
	
	
	
	
        
          |  jueves, 
          02 de
          agosto de
          2007   | 
         
       
     						
						
							
								
								
						 		Fernández: Macri "aumentará impuestos" por la policía
								
								 
								
								
								 
								
									
										Buenos Aires- El ministro del Interior, Aníbal Fernández, aseguró hoy que el jefe de Gobierno porteño electo, Mauricio Macri, “falta a la verdad” cuando acusa a la administración  nacional de dilatar el traspaso de la policía al ámbito de la  Ciudad, y dijo no tener “ninguna duda” de que se deberán aumentar los  impuestos para cubrir el gasto que representará ese servicio de  seguridad en las arcas comunales.
  
“Se puso la fecha tentativa del 15 de agosto como para no  dilatar las cosas, pero no tenía que ser pura y exclusivamente antes  del 15 de agosto que se resolviera el tratamiento de la  modificación de la ley conocida como Cafiero” en el Congreso, indicó el  funcionario.
  
En declaraciones a las radios América y La Red, Fernández  destacó que “el presidente (Néstor Kirchner) le explicó a Macri que no  tenía inconveniente que la Ciudad tuviera su propia policía, pero  también le explicó que había un problema severo con los fondos”,  y cuando se le preguntó si el traspaso redundará en un aumento de  impuestos para los porteños, contestó: “No tengo dudas”.
  
Según Fernández, Macri “falta a la verdad cuando dice las  cosas que dice. Nada indica que no se pueda tratar para esa fecha en  la Cámara de Diputados. El propio diputado (titular del bloque  kirchnerista, Agustín) Rossi explicó que la semana que viene se va a  estar tratando en las comisiones, con lo cual se va a tener un  dictamen”.
  
“Adecuarán la ley Cafiero para que la Ciudad tenga su propia  policía. Está en el Congreso, y el Congreso tiene vida propia. No  es una voluntad del ejecutivo la que decide cómo sigue adelante la  estrategia”, afirmó.
  
Fernández recordó que las 53 comisarías capitalinas  representan un costo de unos 800 millones de pesos anuales, además de la  estructura judicial para atender los casos.
  
“Los delitos comunes a los que se refiere Macri no pertenecen  a la justicia de la Ciudad, ni a sus jueces, ni a sus fiscales  contravencionales. ¿sabe Macri que tiene que crear una justicia  criminal? ¿tendrá idea de cuántos cargos de jueces, fiscales y  defensores tiene que crear para esa justicia criminal?”, se preguntó.
  
En ese sentido, agregó si “¿sabrá Macri cuánto habrá que  aumentarle los impuestos a la Ciudad para que pueda sostener esa  justicia?”, además de la fuerza policial.
  
Fernández destacó que “las provincias reclaman lo que les  pertenece, que son los fondos. Antes la Capital le pertenecía a todas  las provincias, pero cuando pasa a ser una ciudad autónoma, todos  tienen el mismo derecho”. (DyN)
										 
										
									
								
								
									 enviar nota por e-mail
								
								
							 | 
						 
					 
	  | 
	
	
	
	  
	  
                  
       
	  
      
		
			
	
	
			 
		
		
	  
      
	  
	  
	  
	  
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
			
			
	
	
			 
		
		      		
		
		
		
      	
      	
		
		
	 |