   
            
			    
            
			
				 
				
				
	
	
			
			
            
			
			
            
			
			
            
		 | 
    
    
        
	
	
	
	
	
        
          |  jueves, 
          02 de
          agosto de
          2007   | 
         
       
     						
						
							
								
								
						 		Doble indemnización caería en próxima medición del desempleo
								
								 
								
								
								 
								
									
										El gobierno aclaró hoy que todavía  rige la doble indemnización pero precisó que podría caer “en la  próxima medición” del desempleo, ya que prevé que el indicador  bajará a un dígito, aunque advirtió que se reimpondrá si la  desocupación vuelve a subir.
  
“Creo que en la próxima medición ya debemos estar (en un  dígito), por eso el presidente (Néstor Kirchner) debe haber dicho eso”,  indicó el jefe de Gabinete, Alberto Fernández, en declaraciones  radiales, en referencia al anuncio del primer mandatario el  miércoles en México.
  
Fernández, no pudo precisar si ese eventual descenso del  índice de desocupación se definirá “contabilizando o no” a quienes  perciben los planes sociales y agregó que “si se afectara el índice de  desocupación (por arriba de los dos dígitos), inmediatamente  volvería a regir la doble indemnización”.
  
No obstante, fuentes del Gobierno consultadas por DyN  indicaron que si bien las cifras del desempleo que brinda el INDEC están  por debajo del 10 por ciento, se debe tomar en cuenta además a los  titulares de planes sociales que figuran como trabajadores  ocupados.
  
Así, en rigor, el desempleo en la Argentina no llegó todavía  al dígito tal cual se anunció en un par de oportunidades.
  
No obstante, el abogado de la Unión Industrial Argentina  (UIA), Daniel Funes de Rioja, consideró que la doble indemnización por  despido laboral “ya había caducado” cuando “en marzo último el  Gobierno anunció que el índice de la desocupación caía”.
  
Funes de Rioja insistió en que “el Gobierno confirmó desde  marzo que el índice de la desocupación había caído”.
  
Con relación a los planes sociales, dijo que “hay un viejo  principio del derecho romano que dice que lo que la ley no distingue,  nosotros no deberíamos distinguir”.
  
“La ley es muy clara en cuanto el índice de desempleo que, nos  guste o no nos guste, contempla como personas ocupadas a los que  están en el plan jefes y esto fue no solo establecido por decreto  sino refrendado por las leyes”, señaló.
  
Pero el abogado de la CGT, Héctor Recalde, considera que la  norma es “ambigua” en cuanto ese aspecto del indicador de desempleo,  y que por ello, en su interpretación “la doble indemnización  sigue vigente”.
  
“En caso de que la desocupación baje a un dígito, el  Ministerio de Trabajo tiene que dictar un acto administrativo o legislativo  que diga que se cumplió la condición que estableció la ley”,  agregó. (DYN)
										 
										
									
								
								
									 enviar nota por e-mail
								
								
							 | 
						 
					 
	  | 
	
	
	
	  
	  
                  
       
	  
      
		
			
	
	
			 
		
		
	  
      
	  
	  
	  
	  
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
			
			
	
	
			 
		
		      		
		
		
		
      	
      	
		
		
	 |