   
            
			    
            
			
				 
				
				
	
	
			
			
            
			
			
            
			
			
            
		 | 
    
    
        
	
	
	
	
	
        
          |  jueves, 
          02 de
          agosto de
          2007   | 
         
       
     						
						
							
								
								
						 		Telefónica instó a Foetra a acordar pautas para mejorar servicio 
								
								 
								
								
								 
								
									
										Buenos Aires.- La empresa Telefónica remarcó hoy  que “la demora en el cierre de la negociación con el gremio Foetra  no se debe a condiciones salariales sino a la negativa de acordar  pautas de trabajo tendientes a permitir un mejor servicio a  nuestros clientes y una gestión ordenada de la compañía”.  
  
 A través de un comunicado, la empresa señaló que “se mantuvo  ayer una reunión con Foetra en la sede de la compañía con el  objetivo de firmar el mismo acuerdo que con la Foeesitra, pero Foetra  volvió a rechazar la propuesta de Telefónica”.
  
 Al respecto detalló que la empresa manifestó al gremio la  “necesidad de realizar una readaptación de los recursos humanos que  deberán integrar y aprender las nuevas tecnologías de la  comunicación, como así también a brindar servicios a clientes cada vez más  exigentes e informados”.
  
 En tanto, los trabajadores telefónicos mantienen un paro con  movilización, hoy, por distintos puntos de la Ciudad de Buenos  Aires.
  
 Para la compañía “es importante que dentro del acuerdo se  incluyan aspectos relacionados con una adecuada gestión de la empresa  y con los requerimientos de calidad y servicio que demandan hoy  los clientes”.
  
 Estos requerimientos tienen que ver principalmente con la  posibilidad de realizar diferentes tareas en diferentes zonas como por  ejemplo que un técnico que normalmente presta servicio en Sarandí  pueda tomar servicio en Avellaneda porque la zona, por ejemplo,  fue afectada por robo de cables.
  
 “A esto se refiere la compañía cuando habla de movilidad, no  se trata de trasladar al personal a kilómetros de distancia”, se  indicó.
  
 Además, la compañía propone incorporar al acuerdo que los  empleados puedan cumplir diferentes funciones y para ello Telefónica  se compromete a capacitar a todo el personal para que pueda  aprender e incorporar nuevas habilidades generando mayor empleabilidad.
  
 Otros de los puntos que Foetra cuestiona refiere al pago de  los días no trabajados, y en tal sentido la empresa propuso  “compensar estos descuentos a través de pagos extraordinarios sujetos a la  recuperación de los niveles de servicios afectados por el  conflicto”.
  
 En relación al escalonamiento horario, la empresa destacó que  “esta es una medida que Telefónica debe implementar cuanto antes  dado que hoy los clientes demandan una atención mayor y no sólo  hasta las 16:00 horas, horario que establece el convenio actual”.
  
 “La compañía necesita que el personal pueda cubrir los  distintos turnos para poder tener una atención de calidad y más  integral”, se indicó.
  
 “Además de inversiones como las comprometidas para este año  por parte de Telefónica y que superan los 1.000 millones de pesos,  Argentina requiere de un contexto laboral que acompañe la evolución  de la sociedad”, puntualizó la compañía.(DyN)
										 
										
									
								
								
									 enviar nota por e-mail
								
								
							 | 
						 
					 
	  | 
	
	
	
	  
	  
                  
       
	  
      
		
			
	
	
			 
		
		
	  
      
	  
	  
	  
	  
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
			
			
	
	
			 
		
		      		
		
		
		
      	
      	
		
		
	 |