
|
sábado,
16 de
abril de
2005 |
Ultimo momento |
 |
13:15
El G-7 presiona por bonistas que no adhirieron al canje
El G-7, conformado por las naciones más ricas del mundo, pidió hoy a la Argentina "encarar el remanente de su deuda en default" y emprender las reformas estructurales que necesita para la sostenibilidad de su desarrollo.
Dijo que el proceso debe realizarse "en línea con la política de atrasos de empréstitos" del Fondo Monetario Internacional.
|
Edición Matutina |
 |
En medio de presiones, el gobierno
y el Fondo Monetario se aprestan a negociar
El ministro de Economía, Roberto Lavagna, arribó ayer a Washington en medio de una renovada presión del Fondo Monetario Internacional (FMI) y los países del Grupo de los Siete para que arregle con los bonistas rebeldes.
|
|
|
|
Aguas: analizan la provincialización
"Vamos a agotar todas las instancias para garantizar la continuidad del servicio, con o sin la empresa", dijo el ministro de Obras y Servicios Públicos de la provincia, Alberto Hammerly, ante el punto terminal al que parecen haber arribado las negociaciones con Aguas Provinciales de Santa Fe y la posibilidad de que la compañía se retire de la provincia.
|
El GNC aumentará entre 5 y 10% a partir de mayo
A partir del 1º de mayo el GNC aumentará entre 5 y 10 por ciento, es decir que cada usuario deberá pagar entre 3 y 7 centavos más que lo pagado actualmente con lo cual el precio oscilará entre 0,765 y 0,80 centavos.
|
|
|

Nuevo Banco: investigan
un presunto autopréstamo
El diputado nacional Alberto Beccani presentó un pedido de informes sobre el proceso de venta del Nuevo Banco de Santa Fe al Banco de San Juan, frente a su sospecha de que la entidad controlada por el grupo Petersen habría utilizado un crédito del banco adquirido, precisamente para comprarlo. Además, los empleados denunciaron el traslado del centro de cómputos de la entidad a tierras sanjuaninas.
|

Empresa local
acordó aumentar
ventas a China
Kip Fitness firmó un contrato que le permitirá incrementar las ventas de sus equipos electrónicos de entrenamiento en China. Esta empresa rosarina actualizó el lunes en Shangai, tras varios meses de negociaciones...
|


Por la demanda local, la soja levantó la puntería
Los negocios se desarrollaron en el mercado disponible en un marco de tranquilidad a pesar de la volatilidad de Chicago, donde la soja comenzó a operar en alza, después se mantuvo negativo durante gran parte de la operatoria para terminar cerrando con una leve baja.
|

|
|