
|
sábado,
16 de
abril de
2005 |
El G-7 presiona por bonistas que no adhirieron al canje
WAshington.- El G-7, conformado por las naciones más ricas del mundo, pidió hoy a la Argentina "encarar el remanente de su deuda en default" y emprender las reformas estructurales que necesita para la sostenibilidad de su desarrollo.
Dijo que el proceso debe realizarse "en línea con la política de atrasos de empréstitos" del Fondo Monetario Internacional.
El pronunciamiento está contenido en apenas dos líneas del comunicado que emitieron los ministros de Hacienda del G-7, conformado por Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, Italia, Canadá, Alemania y Japón.
Además, el comunicado el G-7 felicita al gobierno del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, por su política económica y su decisión de cortar la dependencia del país con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
"Felicitamos a las autoridades brasileñas por su hábil conducción de la economía y su exitosa cooperación con el FMI", indicó el G-7 en un comunicado emitido tras la reunión de los ministros de Finanzas y gobernadores de Bancos Centrales en Washington.
"Damos la bienvenida a su reciente decisión de continuar estas sólidas políticas sin un programa adicional del FMI".
Las autoridades económicas de los países del G-7 se dieron cita en Washington, donde este fin de semana tiene lugar la reunión de primavera del FMI y el Banco Mundial. La reunión de primavera y la "reunión anual" de septiembre son los encuentros semestrales en que estas dos instituciones presentan sus proyecciones actualizadas sobre la economía mundial y discuten sus políticas y procedimientos. (AP y DPA)
enviar nota por e-mail
|
|
|