
|
sábado,
16 de
abril de
2005 |
Por la demanda local, la soja levantó la puntería
Los negocios se desarrollaron en el mercado disponible en un marco de tranquilidad a pesar de la volatilidad de Chicago, donde la soja comenzó a operar en alza, después se mantuvo negativo durante gran parte de la operatoria para terminar cerrando con una leve baja. La necesidad de las fábricas hizo que la soja logre mejorar su precio en el mercado local.
Los futuros de Chicago operaron casi toda la jornada en baja presionados por la venta de fondos y la gran oferta mundial de oleaginosas, una baja que estuvo limitada por noticias de exportaciones, por la resistencia de los productores a desprenderse de la mercadería y por la firmeza de los mercados físicos.
EL trigo casi no mostró cambios, cerró a $275 por la escasa participación de los exportadores, sólo la molinería ingresó al recinto con una cierta necesidad la que hizo que se ofrecieran precios más elevados.
La exportación en San Martín pagó $275 igual en Gral. Lagos. La molinería en Rosario ofreció pagar $ 280 con descarga desde el 18/04. Los negocios se estimaron por 2.000 tn.
El maíz tampoco tuvo cambios, cerró a $190 por la actividad de los exportadores, las noticias que llegaban del mercado de referencia eran desalentadoras. La exportación en San Pedro, Rosario y San Lorenzo pagó $ 190 para el maíz con descarga inmediata, mientras que la exportación en San Martín y Gral. Lagos también pagó $ 190 pero con descarga desde el 18/04; y el mismo valor se ofreció para San Martín y Arroyo Seco con descarga desde el 20/04.
En el Rofex abril IMR ajustó a u$s 65. Los futuros de maíz en Chicago cerraron en baja.
La soja registró una suba, cerró a $480. Las fábricas en San Martín, San Lorenzo y Rosario pagaron $ 480 con descarga inmediata. La exportación en Rosario y San Pedro quedó a $ 475. La fábrica de Arroyo Seco pagó $ 480 con descarga diferida, igual que en Punta Alvear, Gral. Lagos y San Martín.
La exportación en San Nicolás pagaba $ 475 sin descarga. En el recinto se estimaron negocios por 40.000 tn. Los valores de la soja cosecha 2004/05 bajaron. El precio ofrecido por las fábricas de Ricardone, San Martín y Punta Alvear fue de u$s 167 para la soja con entrega en mayo. La exportación estuvo retirada.
En el Rofex mayo ajustó sin cambios, a u$s 165, julio a u$s 168,40 y noviembre a u$s 172,80. Para mayo 2006 estuvo a u$s 160,80. En este mercado se comenzó a operar soja con entrega física posición abril 2005 a u$s 167,50. Los futuros de soja en Chicago cerraron en baja con mermas el viernes en Chicago, presionados por el clima favorable para la siembra en Estados Unidos, la debilidad del mercado de harina derivada y la abundante oferta global de la oleaginosa.
El girasol disponible no mostró cambios. Las fábricas de Deheza (bajo la modalidad de flete y contraflete), Ricardone y Rosario ofrecieron pagar $ 510 para la mercadería disponible. En Junín la oferta sin descarga estuvo a $ 505. La fábrica de Villegas pagó $ 500 con descarga inmediata. El valor del girasol en dólares estadounidenses permaneció igual, la fábrica de Ricardone ofreció u$s 177 para entrega inmediata.
En el recinto de operaciones las ofertas sobre el sorgo disponible no mostraron cambios.
enviar nota por e-mail
|
|
|