13:10 Financial Times: "La mayoría de los bonistas aceptaría la propuesta" "La batalla está casi ganada", sostuvo el diario británico Financial Times sobre la pulseada entre bonistas y el gobierno argentino. El periódico sostiene que la negociación le dará a la gestión de Kirchner "un lugar en libro de records".
21:09 Prat Gay y Redrado comenzaron los tramites para el traspaso El designado presidente del Banco Central, Martín Redrado, y el saliente, Alfonso Prat Gay, comenzaron con los trámites para el traspaso de la conducción de la autoridad monetaria durante una extensa reunión.
12:05 Tomada: Hubo "un crecimiento fuerte" del empleo en julio y agosto El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, aseguró hoy que tras el crecimiento del desempleo verificado en abril, mayo y junio últimos como consecuencia de la crisis energética, julio y agosto pasados mostraron "un crecimiento fuerte" del nivel de empleo.
11:54 El dólar se vendía a entre 3,02 y 3,03 pesos en el centro rosarino El dólar estadounidense se pagaba esta mañana a entre 2,96 y 2,99 pesos para la compra y a entre 3,02 y 3,03 pesos para la venta en los principales bancos y casas de cambio de la city rosarina.
11:19 Rato del FMI dice Argentina tiene un "largo camino por recorrer" Argentina tiene aún un "largo camino por recorrer" para normalizar su situación financiera luego de la cesación de pagos sobre 100.000 millones de dólares en enero de 2002, dijo hoy el director gerente del FMI, Rodrigo Rato.
Edición Matutina
Ofensiva europea contra el proyecto de ley para regular a las privatizadas El gobierno de Francia manifestó su preocupación por el proyecto de ley que establece un nuevo marco regulatorio para los servicios públicos y que generó un revuelo en las firmas francesas, alemanas, españolas e italianas...
Industriales abren el paraguas contra la "industria del juicio" Empresarios de la región encendieron una luz de alerta a partir de un fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que habilitó el camino de la vía civil para accionar en los juicios laborales, sobrepasando la instancia...
Los usuarios critican a la EPE por subir tarifas a residenciales Una entidad de consumidores salió al cruce de la decisión de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) de incrementar las tarifas que pagan los usuarios residenciales de electricidad, con un incremento del tres por ciento.