Al menos 9 palestinos murieron durante ofensivas militares en Gaza y Cisjordania Israel ordena a su ejército aniquilar por cualquier medio al grupo Hamas El movimiento integrista prometió más ataques y llamó a todos los extranjeros a abandonar el Estado judío |  |  | Palestino con el biberón y un zapatito de un bebé muerto. |
|
Gaza. - Un ataque israelí con misiles disparados desde helicópteros mató ayer a siete palestinos, entre ellos un dirigente del grupo islámico Hamas, su esposa y la hija de ambos, al continuar el derramamiento de sangre que ha dejado tambaleante al plan de paz respaldado por EEUU. En Jenín, norte de Cisjordania, el ejército israelí ultimó a dos activistas del movimiento radical palestino Jihad islámica. Este último enfrentamiento se produjo luego de que un grupo de palestinos matara a balazos a u... |
| |
| La guerra sin cuartel al extremismo islámico destruye las esperanzas de paz Las acciones de represalia israelíes contra los autores de atentados podrían llevar a una incontenible violencia |  |  | El postrado fundador de Hamas, un posible blanco. |
|
Jerusalén. - Tras el último atentado suicida en Jerusalén de Hamas, Israel ha declarado la guerra sin cuartel al grupo radical islámico. Hasta el fundador de esta organización, Ahmed Yassin, de 67 años y postrado en una silla de ruedas, es una meta legítima, según trascendió ayer de círculos próximos al gobierno israelí. Yassin pasó ocho años en prisión. "Por su dimensión, esto sería tan malo como si Israel ultimara al presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Yasser Arafat", exp... |
| |
| La ONU dio un año más de inmunidad internacional a los cascos azules de EEUU Con la abstención de Francia, Alemania y Siria el Consejo de Seguridad bloqueó la jurisdicción de la Corte Penal |  |  | Un casco azul, de patrulla Mitrovica en Kosovo. |
|
Nueva York. - Con las abstenciones de Alemania, Francia y Siria, el Consejo de Seguridad de la ONU votó 12 a 0 por extender la inmunidad a los cascos azules estadounidenses ante la Corte Penal Internacional (CPI) por doce meses, contra la voluntad de numerosos miembros de la ONU. Las tres naciones que se abstuvieron en la votación fueron opositoras a la invasión del país del Golfo Pérsico. El pedido estadounidense fue aceptado pese a la oposición del secretario general de la ONU, Kofi Annan, num... |
| |
|
| |