Año CXXXVI
Nº 49.871
Rosario,
viernes 13 de
junio de 2003
Min 9º
Máx 15º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada




Más allá de los plazos, Krueger pide cambios bancarios y suba de tarifas
El Fondo quiere ver las reformas antes de negociar un nuevo acuerdo

Se aceleran los contactos. Lavagna se reunió con Taylor y en 10 días viene al país Horst Köhler.
Köhler vendrá al país para reunirse con Kirchner.

 

Corto o largo, el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) no avanzará si la Argentina no muestra algún avance en las reformas estructurales que se comprometió a realizar en enero pasado: aumento de tarifas, reestructuración financiera y comienzo de la negociación con los acreedores. Así lo expuso la subdirectora gerente del Fondo, Anne Krueger, al término de una jornada intensa en materia de negociaciones con los organismos internacionales. Mientras el ministro de Economía, Roberto La...




Se pretende crear un "paraguas" que evite el naufragio de las negociaciones
Alca: EEUU propone un acuerdo más acotado

Se derivarán algunos temas a la OMC. El Mercosur quiere negociar acceso a mercados y agro con el mecanismo 4+1
Roberto Lavagna participó de la cumbre por el Alca.

 

EEUU propondrá un acuerdo marco para negociar el Area de Libre Comercio de las Américas (Alca), que deriva la discusión sobre propiedad intelectual, derechos antidumping y ayudas internas a la agricultura a las negociaciones de la Organización Mundial de Comercio (OMC). Admite que las negociaciones de acceso a mercados y el compromiso de eliminación de subsidios a las exportaciones agrícolas se mantendrían en el Alca. En tanto, Argentina, en consenso con sus socios del Mercosur pedirá acelerar e...




Un centenar de empresas participan de las rondas comerciales en Las Parejas
Fiebre de negocios en maquinaria agrícola

La reactivación del sector alentó a muchas firmas a convertirse en proveedoras de la agroindustria
Modemaq organizó un "club de negocios" en Las Parejas.

 

El Movimiento de la Máquina Agrícola y sus Industrias Integradas (Modemaq) encontró un método para perfeccionar los tradicionales encuentros entre empresarios a través de un club de negocios. Alrededor de cien empresas apostaron al primer club de negocios que se organizó para el sector agroindustrial. Los creadores de la iniciativa tuvieron que montar más de un centenar de oficinas en un salón céntrico para dar cabida a la amplia demanda. En el interior del inmueble ...




Portada

Desarrollado por SPCOM

 

OTROS TITULOS
  Los heridos de la carne le apuntan al jefe del Senasa
  La plaza pelea los precios palmo a palmo


Diario La Capital todos los derechos reservados