EEUU propondrá un acuerdo marco para negociar el Area de Libre Comercio de las Américas (Alca), que deriva la discusión sobre propiedad intelectual, derechos antidumping y ayudas internas a la agricultura a las negociaciones de la Organización Mundial de Comercio (OMC). Admite que las negociaciones de acceso a mercados y el compromiso de eliminación de subsidios a las exportaciones agrícolas se mantendrían en el Alca. En tanto, Argentina, en consenso con sus socios del Mercosur pedirá acelerar el acceso a mercados bajo el mecanismo 4+1, compensaciones por los incentivos agrícolas estadounidenses y limitar la negociación sobre servicios e inversiones a sectores considerados clave por los países del Alca. "La voluntad expresada por Argentina y Brasil fue la de avanzar en un "paraguas" del Alca porque hay temas que trabarán indefinidamente la negociación y EEUU también se da cuenta de esto", indicaron fuentes oficiales. Las propuestas fueron consideradas ayer en conversaciones informales por los responsables de Finanzas y Comercio de los 14 países del Alca reunidos en Maryland, invitados por EEUU para discutir ayer y hoy consensos mínimos que permitan destrabar la negociación hemisférica. El ministro de Economía, Roberto Lavagna, y el vicecanciller, Martín Redrado, mantuvieron diversos contactos con funcionarios de la región, entre ellos con el número dos de Comercio estadounidense, Peter Allgeier, a quien le aseguraron que Argentina "no apostará por una postergación de los plazos" para poner en vigencia el Alca, pero que lleva a la reunión una postura "realista". En las conversaciones informales se anticipó que EEUU propondrá la negociación de un acuerdo marco que concentre la definición de algunos temas en el hemisferio y derive otros temas de negociación, principalmente, propiedad intelectual y defensa comercial, esto es derechos antidumping y compensatorios, a la OMC. Este enfoque "moderado", que es compartido por Argentina y Brasil y cuenta con el apoyo de los otros dos socios del Mercosur, permitiría evitar que los países de la región se vean obligados a adoptar estándares regionales de protección de la propiedad intelectual superiores a los previstos en el marco multilateral", indicaron fuentes cercanas a las conversaciones. Argentina propiciaría además una aceleración de las negociaciones de acceso a mercados de bienes agrícolas e industriales con Estados Unidos, en un formato 4+1. En materia de agricultura, además, se derivaría a la OMC la discusión sobre eliminación y/o reducción de las medidas de apoyo interno.
|  Roberto Lavagna participó de la cumbre por el Alca. |  | Ampliar Foto |  |  |
|
|