El Movimiento de la Máquina Agrícola y sus Industrias Integradas (Modemaq) encontró un método para perfeccionar los tradicionales encuentros entre empresarios a través de un club de negocios.
Alrededor de cien empresas apostaron al primer club de negocios que se organizó para el sector agroindustrial. Los creadores de la iniciativa tuvieron que montar más de un centenar de oficinas en un salón céntrico para dar cabida a la amplia demanda. En el interior del inmueble sólo se observan hombres de negocios persiguiendo oportunidades comerciales.
Jefes de ventas, compras y muchos empresarios caminaron por los pasillos de los stands durante los últimos tres días para encontrarse con las contrapartes designadas. Esa acción fue coordinada por una veintena de secretarias que se ocuparon de controlar los horarios y el cumplimiento de cada una de las agendas programadas.
La idea del club surgió del Centro Industrial de Las Parejas. Un relevamiento realizado por La Capital detectó una serie de evaluaciones favorables por parte de los asistentes. La más notoria es que las empresas se ahorran miles de kilómetros en viajes y se contactan en un mismo sitio con todas las firmas que pretendían visitar.
Business y conciencia
Para los directivos de Modemaq la posibilidad de perfeccionar las relaciones entre industrias y empresas de servicios no constituye el único propósito. Los organizadores pretenden generar conciencia para la defensa del sector y abrir el debate sobre las perspectivas futuras de la agroindustria.
"Observamos en las rondas de negocios a las que asistimos problemas de organización, en esta oportunidad se intentó perfeccionar el método a través de un mecanismo que resulte fructífero para los empresarios, pusimos énfasis en las citas concertadas y en el armado de un organigrama", explicó uno de los coordinadores del evento, José Luis Castellarín.
La concreción de este club en Las Parejas no es un hecho fortuito. Esta ciudad forma parte del principal polo productivo de la provincia de Santa Fe. Un estudio de la Fundación Centro de Desarrollo Empresarial señala que sólo en esta ciudad están radicados el 11 por ciento de los establecimientos industriales del territorio provincial.
Los fondos que se obtengan del club serán destinados a estudios técnicos de investigación para el sector. Castellarín comentó que la tarea futura de Modemaq será acentuar el trabajo iniciado como entidad defensora del sector. "Uno de los beneficios será la contratación de nuevos profesionales", confió.
Llegan los nuevos
La actividad será visitada hoy por los nuevos funcionarios que ocupan las carteras de la Producción de la Nación. "Para nosotros será un encuentro importante porque el gobierno tiene una idea clara de lo que pretende hacer con el sector industrial, no queremos un país que sólo exporte productos primarios", dijeron otros directivos.
Los expositores evaluaron favorablemente la ronda realizada. Alberto Spinsanti, titular de una empresa que fabrica componentes de plásticos para la agroindustria, opinó que "los empresarios están satisfechos con los primeros resultados que se obtuvieron en las reuniones".
Aníbal Escudero, de la firma Esteban Coria consultores, sostuvo que las industrias están insertas en "un proceso de crecimiento acelerado", y consignó que "en los próximos años habrá una desaceleración con la consiguiente necesidad de implementar nuevas estrategias".
El presidente del Centro Industrial de Las Parejas, Orlando Castellani, valoró el esfuerzo del trabajo realizado, y añadió que el propósito de los encuentros "es mostrar el potencial de la región para que las políticas económicas estén direccionadas hacia las industrias proveedoras del campo".
Carlos Capisano, otro de los organizadores, opinó que el club "es un éxito porque congregó a gran parte de las empresas del sector", y recordó que "la actividad contó con el apoyo de la Federación de Industria de la provincia de Santa Fe y de la Unión Industrial Argentina (UIA)".
Héctor Heck forma parte del sector compras de Industrias Dascanio. Comentó que la empresa que representa participa de diversas exposiciones. En ese marco valoró la concreción del club "porque están todos los clientes y proveedores en un solo lugar".