Año CXXXVI
 Nº 49.871
Rosario,
viernes  13 de
junio de 2003
Min 9º
Máx 15º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Revelan enfrentamientos con Sendero en la selva peruana

Lima. - Un campesino murió en un enfrentamiento entre una columna de guerrilleros del maoísta Sendero Luminoso y fuerzas combinadas de la policía y autodefensas campesinas en la selva central peruana, según informó una fuente policial. De acuerdo a lo informado por el diario limeño El Comercio los muertos ascenderían a tres, por lo menos.
El enfrentamiento se produjo en la quebrada de Quayentimari y Quetato cerca de la lejana comunidad de Tsiquereni, en la región de Junín, el miércoles por la mañana cuando las patrullas policiales cumplían una ronda de vigilancia. La única víctima resultó ser un joven campesino, Martín Sandoval (28 años), pero no se precisaron detalles del incidente.
La versión del diario El Comercio difiere de los dichos policiales, ya que el enfrentamiento, en el que "habrían muerto un policía, un terrorista y un rondero (campesinos que combaten a los subversivos)", se produjo cuando la patrulla intervino unos pozos para procesamiento de cocaína. El supuesto enfrentamiento coincide con la persecución de tropas combinadas del ejército, la policía y la marina a la columna "senderista" que secuestro y posteriormente liberó a 71 personas en la provincia de La Mar.
A pesar de la intensidad de las operaciones, dirigidas por el jefe de la segunda región militar, general Antonio Graham, aún no se establecía contacto con la columna, conformada al parecer por dos de las compañías que operan en esa zona del departamento de Ayacucho. En Satipo, en el departamento de Junín, opera entretanto uno de los frentes principales de Sendero, dirigido personalmente por "Artemio", a quien se considera como el actual jefe principal de la organización maoísta fundamentalista.
Satipo y La Mar, ubicadas ambas en la confluencia de la selva y la sierra, son dos de las tres zonas donde aún hay una presencia relativamente notoria de Sendero, la que volvió a cobrar notoriedad con el secuestro masivo de trabajadores de la firma argentina Techint que se resolvió incruentamente el martes pasado. (DPA y AFP)


Notas relacionadas
Los maestros levantaron la huelga de 31 días
Diario La Capital todos los derechos reservados