Año CXXXVI
Nº 49.842
Rosario,
jueves 15 de
mayo de 2003
Min 19º
Máx 23º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada




Economía garantizó que Santa Fe cobrará con partidas del presupuesto
El gobierno vetó un fondo fijo para cancelar deudas provinciales

La ley de rescate de cuasimonedas no incluirá una compensación a los distritos que no emitieron bonos
Lamberto dijo que la plata para Santa Fe estará.

 

El Poder Ejecutivo vetó ayer un artículo de la ley que estableció el financiamiento para el rescate de cuasimonedas y que creaba una serie de créditos destinados a que la Nación pague sus deudas a aquellas provincias que no habían emitido bonos. La medida no afectará el pago de la deuda a la provincia de santa Fe ya que Economía se comprometió a crear una partida especial dentro del presupuesto para cancelarla. A través del decreto 1.167, el Poder Ejecutivo formalizó este veto que apunta al artí...




El ministro deberá enfrentar ahora todos los temas que dejó pendientes
Lavagna debe cambiar el traje de bombero por el de ingeniero

La agenda incluye acuerdo con el FMI, acreedores privados, remates judiciales y reforma del Estado
El ministro Roberto Lavagna, sucesor de sí mismo.

 

El ministro de Economía, Roberto Lavagna, que en un año de gestión logró conjurar las amenazas de hiperinflación y aplacar la inestabilidad cambiaria gracias a un acuerdo de corto plazo con los organismos multilaterales, tendrá ahora que afrontar el entuerto que implica la renegociación de la deuda externa y de los contratos de servicios públicos, cuando asuma como miembro del gabinete de Néstor Kirchner. Lavagna, como ministro de un gobierno de transición, postergó definiciones sobre cuestiones...





Las volteretas de Menem envalentonaron al dólar

La moneda cerró en Rosario a 2,76/2,82. Los analistas afirman que no significa un cambio de tendencia
La incertidumbre impulsó el precio del dólar.

 

La renuncia de Carlos Menem a participar de la segunda vuelta electoral generó ayer un repunte del dólar sobre el cierre del mercado. Esta incertidumbre institucional impulsó al tipo de cambio a 2,78/2,82 por unidad en las casas de cambio porteñas, mientras que en Rosario cerró 2,76 para la compra y 2,82 para la venta. En cambio, La Bolsa de Comercio de Buenos Aires ya había descontado el retiro del ex presidente al ballottage, por ello estuvo en terreno positivo toda la jornada aunque cobró más...




Portada

Desarrollado por SPCOM

 

OTROS TITULOS
  AFJP: sin marcha atrás, habrá un sistema mixto
  La plaza sigue de cerca las subas en Chicago


Diario La Capital todos los derechos reservados