Año CXXXVI
 Nº 49.842
Rosario,
jueves  15 de
mayo de 2003
Min 19º
Máx 23º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






La plaza sigue de cerca las subas en Chicago

En el Mercado Disponible de Granos de la Bolsa de Comercio de Rosario se sigue notando un atractivo ingreso de órdenes de compra y de venta. Los volúmenes son interesantes y los operadores, en líneas generales, opinan que los precios, principalmente de soja y maíz, atraen a los productores.
Las operaciones en el recinto se cerraron en horas de la tarde y la mayoría de los productos reflejaron las subas de las cotizaciones en las plazas de referencias.
Los negocios de soja llegaron con tironeos. Las puntas partieron sus diferencias y los negocios llegaron a $ 470 por mercadería condición cámara para descarga en Punta Alvear hasta el 20 de mayo o para entrega en San Nicolás o San Pedro.
Las fábricas pagaron también $ 470 para entrega en San Martín, San Lorenzo, Ricardone, Rosario y General Lagos y $ 463 para Bombal. En moneda firme los negocios se podían pactar a u$s 168 para descarga en las aceiteras de San Martín o General Lagos.
En rueda se negociaron alrededor de 70.000 toneladas. En el Rofex, el ISR ajustó la posición julio y noviembre a u$s 170,00.
El trigo se ofrece abiertamente por disponible condición cámara a $ 320 para descarga en las instalaciones portuarias de San Martín o Punta Alvear.
Los vendedores no tienen muchos lotes en tarjeta y por los pocos que disponen piden precios bastante alejados, mientras que los compradores tampoco tienen mucha ansiedad por hacerse de mercadería y ninguna de las partes tiene intenciones de ceder para concretar acuerdos. Algunos operadores sostienen, sin confirmar, que los negocios se pueden estar pactando en reserva a aproximadamente $ 330.
Los ofrecimientos de compra, que comenzaron a mostrarse esta semana en el mercado, por el trigo de la cosecha 2003/04 continuaron hoy en igual nivel, u$s 90 para San Martín o San Lorenzo con pago y entrega en diciembre y/o enero. En el Rofex los contratos de trigo para julio ajustaron a u$s 122,30.
Los acuerdos por maíz fueron los primeros que aparecieron en el recinto. Después de las primeras discusiones dos exportadoras salieron a pagar $ 235 para entrega en San Martín o Rosario y los vendedores aceptaron los precios siempre con los habituales pedidos de mejoras. El resto de las firmas pagaron $ 233 para descarga en San Nicolás o San Pedro y $232 para Punta Alvear.
En moneda dura, las operaciones se podían pactar a u$s 83 para entrega en San Martín. Los operadores estimaron en el recinto que se vendieron alrededor de 15.000 toneladas. En el Rofex, el IMR ajustó la posición julio a u$s 85,80 y agosto a u$s 86,80.
Abiertamente en el recinto se ofreció por girasol disponible con entrega $ 460 para descarga en Ricardone; $ 455 para entrega en Junín; $ 445 para Rosario o General Deheza, flete contra flete, y $ 430 para Trenque Lauquen; Lincoln; General Villegas o Chivilcoy. Las operaciones en el recinto son pocas, los operadores estiman que se comercializan en el mes aproximadamente 300 toneladas diarias.
Las ofertas por sorgo, para descargar en San Martín o Arroyo Seco, estaban a $165.


Diario La Capital todos los derechos reservados