Año CXXXVI
Nº 49.827
Rosario,
martes 29 de
abril de 2003
Min 8º
Máx 17º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada




Editorial
El presidente esperado

Poco antes del acto eleccionario ya había quedado en claro que la ansiada renovación no había alcanzado a la política, al menos del modo deseado. Pero aún frente a ese panorama, el pueblo eligió votar con responsabilidad. Y lo hizo apelando al voto conciencia o al voto útil. Y la tranquilidad y puntual asistencia de este domingo seguramente volverán a ser una nueva lección de sana democracia el próximo 18 de mayo. Aquella consigna...




Reflexiones
Competencia de opiniones

En los últimos tiempos, el debate sobre los problemas urbanísticos ha comenzado a recobrar la vivacidad de la década pasada, y eso resulta estimulante en una ciudad que parecía adormecida. Preocupa, en cambio, que el abordaje de los mismos se ha convertido en una competencia de opiniones, emitidas a veces sin hacer referencia a los argumentos técnicos y las herramientas que el urbanismo provee en abundancia para la definición de políticas urbanas. Nos referimos a la observación sistemática de lo...





Efemérides

Un 29 de abril...
El compositor, director y pianista Duke Ellington.

 

De 1899: Nace Duke Ellington - Uno de los más importantes músicos del siglo XX, el compositor, director de orquesta y pianista estadounidense Edward Kennedy Ellington, nació en la ciudad de Washington, EEUU, en el seno de una familia negra de clase media acomodada. Fue estudiante de artes decorativas, pero pronto se dio cuenta que lo suyo era la música. Tuvo una formación autodidacta, y con diecisiete años de edad comenzó su carrera como pianista profesional. En 1923 se muda a Nueva York y crea su propio grupo, "The Washingtonians". Entre 1930 y 1940 amplió el número de sus componentes y actuaron en teatros, clubes y la radio. En 1943 dirigió el primero de los nueve legendarios conciertos que ofreció anualmente en el Carnegie Hall de Nueva York. Con un estilo ecléctico combina el blues, varias formas del jazz y el sonido big-band de la música swing. Ha acompañado a Mahalia Jackson, Ella Fitzgerald y Billie Holiday. Entre sus trabajos destacan: "Moon Indigo" (1931), "Sophisticated lady" (1933) y "Solicitude" (1934). Fue distinguido con un Pulitzer honorario...




Portada

Desarrollado por SPCOM

 

CARTA DE LECTORES

  Una anécdota positiva
 

  Desagravio a Carlos Gardel
 

  El mito de la deuda externa
 

  Transporte urbano de pasajeros
 

  La caída de Bagdad
 

  Es necesario educarse políticamente
 

  Una esmerada atención
 



Diario La Capital todos los derechos reservados