 |  | cartas Es necesario educarse políticamente
 | El día lunes, en el programa de TV Plan A, un panelista habló de la necesidad de transparentar la política como única solución para la crisis económica. Esta persona sostenía que, al poder elegir a sus representantes en forma directa y por circuito (uninominal), era para el ciudadano posible controlar la eficiencia en el desempeño del legislador. Y que a través de la audiencia pública y de la caducidad de mandato, era el castigo para aquel legislador que no era idóneo. Terminada su exposición otro panelista respondió que él solucionaba eso llevando una tijera al comicio y cortando los votos. Esta contestación apresurada demuestra una vez más el desconocimiento que tiene el ciudadano sobre la diferencia entre el sistema de elección directa por circunscripción y la lista sábana que sostiene el sistema representativo proporcional, en nuestro caso D'Hont. Pocas personas razonan que este (en nuestro caso) nefasto sistema proporcional está perimido y que para solucionar de forma definitiva y sostenida en el tiempo la crisis política es necesario controlar el Ejecutivo a través del Legislativo, como lo establece la Constitución, y al Poder Legislativo a través de sus votantes, siendo eso únicamente posible si la plataforma de cada legislador es un distrito único. Es necesario educarse políticamente. La democracia directa es posible. Para aquellas personas que opinen en este sentido estamos en "[email protected]". La prosperidad de los próximos años está en nuestras manos. No debe ser solamente un deseo voluntarista. Julio R. Sánchez
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|