El acceso de Kirchner al ballottage provocó incertidumbre en el mercado Se quedó uno de los candidatos pro mercado y la Bolsa cayó 9% Aunque las acciones perdieron las posiciones ganadas la semana pasada, el dólar se mantuvo quieto |
 |  | Los mercados apostaban a los candidatos "amigos". |
|
Con una abrupta caída, casi un nueve por ciento en el valor de las acciones, la city porteña reaccionó de manera adversa a los resultados de los comicios del domingo. En el marco de una gran incertidumbre de cara a la segunda vuelta electoral, los analistas valoraron que el repunte de los papeles producida a finales de la semana anterior -cuando se llegó a pensar en una segunda vuelta entre Carlos Menem y Ricardo López Murphy- involucionó ante el hecho consumado de que el sillón de Rivadavia ser... |
|
|
|
El análisis de los mercados de cara a la segunda vuelta electoral presidencial Economistas pronostican un escenario estable Las opiniones sobre la estabilidad del dólar, la caída de la Bolsa y el futuro del próximo gobierno |
 |  | Hubo tensa calma el día después de las elecciones. |
|
Economistas de distintas líneas coincidieron ayer en que los mercados permanecerán estables en los próximos días hasta tener una tendencia clara de los votantes para la segunda vuelta electoral pero, si bien consideraron que el dólar no sufrirá sobresaltos, admitieron que la Bolsa y los bonos pueden volverse volátiles. Antonio Margariti sostuvo que la baja en la Bolsa debe atribuirse a criterios racionales. "Falló el pronóstico de que se llegaba al ballottage Menem-López Murphy, pero no porque l... |
|
|
|
La misión del Fondo no dialogará con candidatos La comitiva que llegó ayer sólo revisará el cumplimiento de las metas fiscales del acuerdo transitorio |
 | La misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que ayer comenzó a desembarcar en la Argentina no se entrevistará, al menos oficialmente, con los candidatos a presidente que el 18 de mayo disputarán el ballottage ni con sus equipos técnicos. El objetivo de la misión es hacer una revisión del acuerdo transitorio en vigencia y la agenda de temas para analizar con el gobierno incluye en primer lugar las cuentas fiscales y el rescate de cuasimonedas. La misión del FMI no se reunirá con quienes com... |
|
|
|