 |  | Los mercados No hubo acuerdos y la plaza estuvo planchada
 | El mercado disponible de granos de la Bolsa de Comercio de Rosario comenzó la semana hablando principalmente de temas políticos. Los operadores se mostraron cautelosos tras los comicios y algunas casas se resguardan en las expectativas. La jornada en el recinto se desarrolló en un clima bastante tenso por discusiones, algunas políticas, pero las principales por los precios y las entregas de los granos. Las operaciones se hicieron a valores similares a las del viernes. Sin embargo, los precios de soja terminaron mostrando un leve repunte con respecto al viernes, por cierta demanda de la plaza en la oleaginosa por compromisos de exportadores. No obstante, las operaciones se hicieron con un marco bastante trabado a $ 470 para descarga la semana próxima en Rosario; a $ 467 para entrega en San Martín, San Lorenzo, Ricardone y General Lagos y a $ 462 para entrega en Bombal. Las operaciones en moneda firme podían pactarse con entrega inmediata a u$s 164 y para descarga en mayo a u$s 165 por mercadería condición cámara para San Martín o Rosario y a u$s 164 para las fábricas de San Martín o Rosario. Los negocios en rueda fueron pocos, cerca de 15.000 toneladas, ante la poca ansiedad de ambas puntas de cerrar negocios por la incertidumbre política y por las precipitaciones que desaceleraron la cosecha gruesa. En el Rofex, el ISR ajustó la posición mayo a u$s 164,20 y julio u$s 165,00. El trigo no arrojó sorpresas en el recinto local y por condición cámara ofrecieron abiertamente, como desde hace varias jornadas, $ 300 para descarga en las instalaciones de San Martín o Rosario. En rueda no se conocieron negocios, varios operadores comentan que este cereal se puede llegar estar negociando con valores superiores, de todos modos, el interese de ambas puntas es bajo y si se hacen algunas operaciones se pactan generalmente en reserva pero con precios que pueden representar las expectativas pos electorales. En el Rofex los contratos de trigo para julio ajustaron a u$s 110,00. Los futuros de trigo cerraron en Chicago con bajas de u$s 2,50 presionados por las condiciones ambientales favorables que imperan en la región donde se cultiva el cereal en Estados Unidos y por la fuerte competencia internacional, dijeron operadores. Las cotizaciones de maíz se dieron cerca del final de la rueda después de muchas discusiones. Los negocios fueron pocos y se hicieron finalmente a $ 224 sin descarga para Rosario o San Nicolás o con entrega en San Lorenzo o San Pedro y a $ 223 para San Martín. En moneda firme los operadores se podían hacer a u$s 78 para descarga en San Martín. El girasol empezó la semana con una importante alza. Por la mercadería disponible se ofrecía a viva voz $ 455 para entrega en las plantas de Ricardone; a $ 445 para Rosario o General Deheza (flete contra flete) y $ 435 para Trenque Lauquen; Lincoln; General Villegas o Chivilcoy. El sorgo se podía comercializar en el recinto nuevamente a $ 140 para descarga inmediata en Rosario o entrega el martes y miércoles próximo en Arroyo Seco o a u$s 50 para entrega en mayo en las instalaciones de San Lorenzo.
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|