 |  | La misión del Fondo no dialogará con candidatos La comitiva que llegó ayer sólo revisará el cumplimiento de las metas fiscales del acuerdo transitorio
 | La misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que ayer comenzó a desembarcar en la Argentina no se entrevistará, al menos oficialmente, con los candidatos a presidente que el 18 de mayo disputarán el ballottage ni con sus equipos técnicos. El objetivo de la misión es hacer una revisión del acuerdo transitorio en vigencia y la agenda de temas para analizar con el gobierno incluye en primer lugar las cuentas fiscales y el rescate de cuasimonedas. La misión del FMI no se reunirá con quienes competirán en el ballottage no sus equipos, aseguró el vocero del organismo para América latina, Francisco Baker, quien confirmó que los integrantes de la misión "no se reunirán con los candidatos, porque ya lo hicieron en su momento y conocen sus propuestas". Pese a lo que se esperaba, la misión del FMI no tomará contacto con los equipos técnicos de los candidatos a presidente, según lo aseguró Baker, aunque, de todos modos, se reunirá con el ministro de Economía, Roberto Lavagna, quien permanecerá en ese cargo en caso de que, como indicaban las encuestas ante la hipótesis de segunda vuelta, gane el candidato oficialista, Néstor Kirchner. Baker -desde Washington- señaló que la delegación que encabeza el subdirector del Departamento para el Hemisferio Occidental del FMI, John Dodsworth, "se completará en las próximas horas" con el arribo de todos sus integrantes a Buenos Aires.Al respecto, señaló que las reuniones con técnicos del Ministerio de Economía comenzarán hoy y que la misión tiene como objetivo "hacer la última revisión del acuerdo transitorio" suscripto entre la Argentina y el FMI a principios de año. Según trascendió, las primeras reuniones se focalizarían en la situación fiscal y por ende las conversaciones se iniciarían con el secretario de Hacienda, Jorge Sarghini.El siguiente paso sería auditar la situación de las provincias y en particular los programas para los rescates de las cuasimonedas. El acuerdo vigente permitió diferir hasta agosto los vencimientos multilateral de crédito y, a su vez, destrabó una serie de préstamos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Banco Mundial (BM) que estaba bloqueados, a la espera del entendimiento. La misión tendrá por objetivo central, según Baker, observar la evolución de las cuentas fiscales para comprobar que se encuentren dentro de los parámetros convenidos, algo que en el gobierno dan por descontado.
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|