Matan al premier serbio, una figura clave en la derrota de Milosevic Fue baleado a la salida de la casa de gobierno. Dictaron el estado de emergencia y la guerra a la mafia |
| | Los custodios suben a Zoran Djindjic a un auto. |
|
Belgrado. - El primer ministro serbio, Zoran Djindjic, quien desempeñó un papel clave en el derrocamiento y extradición del dictador Slobodan Milosevic, fue asesinado por francotiradores a la salida del principal edificio del gobierno en Belgrado. Poco después el gobierno decretó el estado de emergencia para combatir al crimen organizado, al que se considera responsable del asesinato. La mafia creció en los años 90 junto con el poder del clan Milosevic y sus allegados. Las reacciones internacion... |
|
|
|
Hacia la guerra. EEUU dice que sólo le falta un voto para aprobar el texto La batalla de la ONU puede definirse hoy: se votaría un texto modificado La propuesta no incluye una postergación de la fecha del ultimátum que se mantiene en el 17 de marzo |
| | Un tanque inglés Challenger en el norte de Kuwait. |
|
Nueva York. - Gran Bretaña incluyó ayer un anexo al proyecto de resolución que autorizaría el uso de la fuerza en Irak y que está promoviendo junto a EEUU y España, aunque anoche había versiones sobre la retirada de EEUU de esta iniciativa. El proyecto se votaría hoy, luego de varias dilaciones. Al mismo tiempo, Washington hizo saber que está consiguiendo el apoyo de los tres miembros africanos del Consejo de Seguridad, con lo que sólo le faltaría un voto para llegar a los 9 que se necesitan par... |
|
|
|
Hacia la guerra. La participación británica en un conflicto ¿La alianza Bush-Blair está al borde del estrés? El jefe del Pentágono desató una tormenta en Londres |
| Londres. - Nadie cree seriamente en Londres que el jefe del Pentágono, Donald Rumsfeld, habló sin pensarlo antes sobre la posibilidad de ir a la guerra contra Irak sin Gran Bretaña. Sus comentarios causaron un nervioso movimiento diplomático a orillas del Támesis. "En Downing Street se desencadenó una tormenta", describió la BBC la situación. Con una mezcla de "pánico y furia", según The Guardian, el ministro de Defensa, Geoff Hoon, tomó el teléfono y movió a Rumsfeld a relativizar... |
|
|
|