Nueva York. - Gran Bretaña incluyó ayer un anexo al proyecto de resolución que autorizaría el uso de la fuerza en Irak y que está promoviendo junto a EEUU y España, aunque anoche había versiones sobre la retirada de EEUU de esta iniciativa. El proyecto se votaría hoy, luego de varias dilaciones. Al mismo tiempo, Washington hizo saber que está consiguiendo el apoyo de los tres miembros africanos del Consejo de Seguridad, con lo que sólo le faltaría un voto para llegar a los 9 que se necesitan para hacer aprobar un proyecto, ya que además cuenta con el apoyo de Bulgaria. Esto obligaría a Francia y Rusia a concretar sus anunciadas amenazas de veto. El texto anexo fija seis condiciones para evitar la guerra, pero mantiene el 17 de marzo como fecha límite para que Saddam Hussein se desarme. Según una copia obtenida por la agencia AFP, el anexo conserva el ultimátum en el primer párrafo. La Casa Blanca también ha insistido en mantener el lunes 17 de marzo como final del plazo. Además, Washington ha adelantado que parece estar ganando el apoyo de tres países africanos del Consejo de Seguridad, de manera que la segunda resolución tendría 8 de los nueve votos a favor que necesita para ser aprobada. * Por otro lado, la ministra española de Asuntos Exteriores, Ana Palacio, afirmó que no se excluye la posibilidad de retirar el proyecto de resolución, dada la disposición de Francia, y posiblemente de Rusia, de vetarlo. El secretario de Estado británico de Asuntos Exteriores, Mike O'Brien, anunció su intención de que el Consejo de Seguridad vote la resolución, con el anexo, "antes del fin de semana, preferentemente mañana", por hoy. Las condiciones fijadas por Londres son: 1.- Saddam debe reconocer públicamente que ha estado escondiendo armas de destrucción masiva y comprometerse a entregar sus reservas de ántrax y otras armas químicas y biológicas. 2.- Saddam debe permitir a los científicos de su país que sean entrevistados fuera de Irak. 3.- Entregará sus reservas de ántrax y explique el porqué de las mismas. 4.- El régimen de Bagdad se comprometerá a destruir todos los misiles prohibidos por la ONU. 5.- Detallará la lista de aeroplanos no pilotados y de vehículos manejados por control remoto que puedan esparcir agentes químicos. 6.- Entregará, para que sean destruidos, todos sus laboratorios móviles que producen armamento biológico. * Por su parte, el secretario general de la ONU, Kofi Annan, consideró que una acción militar sin el aval del Consejo de Seguridad "quedaría en entredicho" acercán dose a la posición expresada por Francia, Rusia y China * La poderosa asesora de seguridad nacional de EEUU, Condoleezza Rice, dijo ayer que "Vamos a poner fin a esto muy rápidamente. Nuestra posición es que es suficiente y que ahora es tiempo de terminar". (AFP, Reuters y DPA)
| |