| Científicos del Instituto Curie de París anunciarán -en el número de hoy de la revista Nature- el descubrimiento de un nuevo tipo de linfocitos T, encargados de la regulación de la inmunidad intestinal, lo que podría mejorar el tratamiento de los cánceres del aparato digestivo. Una gran parte de los linfocitos T (células "centinelas" que protegen el organismo) sólo se multiplican después de su encuentro con el agente patógeno -encargados de eliminar- mientras que los "nuevos" linfocitos, denomin... |
| Científicos norteamericanos identificaron un grupo de genes que favorecen la aparición del enfisema, una enfermedad pulmonar causante de numerosas muertes prematuras, sobre todo entre los fumadores. l equipo de David Morris, de la Universidad de California, descifró las vías de activación de un gen -Mmp12- implicado en el enfisema, que controla la producción de elastina, sustancia que mantiene la elasticidad de los tejidos pulmonares necesaria para la respiración. Los investigadores, que trabaja... |
| Científicos japoneses, dirigidos por un oftalmólogo, consiguieron devolver la vista a pacientes mediante el desarrollo de una córnea artificial a partir de membranas procedentes de sus propias bocas. El nuevo método fue presentado en un congreso de la Sociedad Japonesa Regenerativa en la ciudad de Kobe. Los trasplantes de córnea practicados habitualmente suelen rechazados por el sistema inmunológico del receptor, mientras que esta nueva intervención desarrollada no comporta este riesgo, según lo... |