Las cuotas. Los colegios amenazaron con ir a la Justicia para frenar la medida Educación dice que no dará marcha atrás con los topes a los aranceles "No vamos a retroceder, sólo estamos aplicando la ley", afirman desde el ministerio. Analizarán casos especiales | | El Ministerio de Educación santafesino respondió ayer a las entidades que agrupan a los colegios privados al afirmar que no dará marcha atrás con la resolución que estipula topes en los aranceles. "No vamos a retroceder, sólo estamos aplicando la ley, pero estamos dispuestos a escuchar y considerar casos especiales", aseguró a La Capital el responsable del Servicio de Educación Privada, Vicente Serra. Más aún, el funcionario advirtió que la ley que regula la educación privada, promulgada en 1969, estipula que los establecimientos particulares que reciben ayuda del Estado deben ser totalmente gratuitos y, si se les piden aportes a los padres, tienen que ser voluntarios. |
| |
| La concesionaría temía que le embargaran el dinero La Nación girará los fondos a la cuenta que pidió Puentes del Litoral Así cumplió con otra exigencia de la compañía para que la conexión a Victoria se pueda terminar | | | Duhalde había prometido que enviaría los fondos. |
|
El gobierno nacional girará los fondos indispensables para continuar la última parte de la construcción del puente Rosario-Victoria a la unión de empresas (UTE) que forma el consorcio que realiza la obra. De este modo, aceptó el pedido de la concesionaria Puentes del Litoral de no enviar el dinero a su cuenta oficial. Ahora solamente falta que la empresa complete documentación de rigor para que el dinero sea depositado en el Banco Nación. Si esto se cumple, podrían faltar pocos días para que lle... |
| |
| El termómetro bajó hasta los 11,6º Los rosarinos tuvieron un anticipo del otoño Pronostican una estación más lluviosa que lo habitual | | | Las mujeres acudieron al saquito para no pasar frío. (Foto: Daniel Carrizo) |
|
El otoño parece haber llegado a la ciudad con unos días de adelanto. Ayer, a las 7.30, la temperatura bajó hasta los 11,6 grados, después de varios días en que el calor y la humedad tuvieron a maltraer a los rosarinos. Según adelantó el jefe de Análisis Climático del Servicio Meteorológico Nacional, Hugo Hordij, el descenso de las temperaturas continuará en forma gradual hasta la llegada formal del otoño y al menos cree difícil que vuelvan los días de pileta. A esa baja progresiva de las marcas ... |
| |
|
| |