Año CXXXVI
Nº 49.738
Rosario,
jueves 30 de
enero de 2003
Min 24º
Máx 36º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada




La directora de Atención Primaria calificó al plan de "burdo" y "neoliberal"
Para la Municipalidad el seguro de salud provincial es una estafa

Miguel Cappiello, titular de Salud municipal, hizo suyas las críticas contra la iniciativa del gobierno santafesino
El titular de Salud municipal adhirió a las críticas.

 

"El seguro de salud provincial es una propuesta burda, se limita al primer nivel de atención e invita a caer en una estafa. Está diseñado para que el ministro (Fernando) Bondesío siga las recetas neoliberales del Banco Mundial". Con estas palabras la directora municipal de Atención Primaria de la Salud, Débora Ferrandini, salió al cruce de un modelo prestacional que la provincia montó hace pocas horas en Rosario y motivó la difusión de un duro documento redactado por los profesionales del área. ...




Retrucan los dichos del ministro de Salud de Santa Fe
Los residentes afirman que sin su trabajo los hospitales colapsarían

Aseguran que no sólo tienen que atender pacientes sino que hacen de camilleros y cambian las sábanas
Los residentes ocupan sitios clave en algunos hospitales. (Foto: Sergio Toriggino)

 

"Sin el trabajo de los residentes, los hospitales públicos entrarían en colapso total. No sólo tenemos que atender a los pacientes, sino que también cambiamos sábanas y hacemos de camilleros", declaró ayer a La Capital un grupo de residentes del Centenario. "Y no solamente durante la tarde somos responsables de todo, también a la noche", agregaron. De esa manera le respondieron al ministro de Salud de Santa Fe, Fernando Bondesío, quien había admitido anteayer a este diario que después del mediod...




Los corralitos ya parecen parte del mobiliario urbano
Todos los días, Aguas recibe una intimación para tapar sus pozos

En algunos casos los vallados tienen meses abandonados y el reclamo de los vecinos no encuentra respuesta
El "corralito" ya cumplió tres meses en Alvear 300 bis. (Foto: Gustavo de los Ríos)

 

Desde hace tres meses, los vecinos de Alvear 30 bis conviven con un pozo que Aguas Provinciales abrió para arreglar un caño. Varias veces reclamaron a la empresa, auxiliaron a automovilistas que chocaron el vallado y hasta tuvieron que recurrir a la policía cuando un ciruja intentó robarse los adoquines de la calle hace dos semanas. Sin embargo, el bache sigue en pie. Y casos como este se multiplican en Rosario al punto que durante el año pasado la Municipalidad remitió 388 intimaciones a esa em...




Portada

Desarrollado por SPCOM

 

OTROS TITULOS
  Ayer hubo récord de calor con 35.5 grados y hoy puede ser peor
  La escritora Ada Donato murió víctima de una larga enfermedad
  La polémica por los chicos de la calle adictos no se detiene
  Inscriben para el concurso de directores
  Ahora se pelean por reparar la Circunvalación
  Avanzan las gestiones por el puente


Diario La Capital todos los derechos reservados