Y ahora se pelean por reparar la avenida de Circunvalación. Es que los funcionarios de Obras Públicas de la Nación les aseguraron ayer a una delegación de rosarinos, entre ellos el intendente Hermes Binner, que Vialidad Nacional comenzará a bachear la calzada en 30 o 45 días. Mientras tanto, el gobierno provincial mantiene un llamado a licitación que hizo para ese mismo fin y a comenzar también el mes que viene.
El asesor presidencial en Obras Públicas, Hugo Toledo, y el subsecretario del área, Julio Quirós, confirmaron que, además del bacheo, se hizo un convenio con Vialidad provincial para hacer un mantenimiento por seis meses de la calzada.
Pero resulta que, según ratificó ayer el vicegobernador Marcelo Muniagurria, este convenio sólo está "hablado" y no hay nada escrito. Por lo tanto, la semana próxima se seguirán los pasos previstos para adjudicar las tareas de bacheo que prometió el Ejecutivo santafesino a financiar con fondos del conurbano.
A esta hora, no se sabe si ambas administraciones van a empezar el mismo trabajo y casi al mismo tiempo, o si se van a poner de acuerdo para complementarse.
Los 16 integrantes de la ONG denominada Comisión de Seguimiento de la Circunvalación y Binner salieron "muy conformes" de la reunión con los funcionarios nacionales. También estuvieron las máximas autoridades del Concejo Municipal. Se les confirmó que "en 15 días" saldrá el proyecto de los Crema para la reparación y mantenimiento de la Circunvalación y los accesos a Rosario, que deberá aprobar el Banco Mundial y tendrán un 75 por ciento de financiación externa y el resto será contraprestación estatal.
"La clave ahora es que el gobierno nacional garantice con el fondo fiduciario, constituido con la recaudación del impuesto a los combustibles, el aporte estatal para los Crema", apuntó Nora Luraschi, miembro de la comisión.
Negociarán los peajes
Por otra parte, el gobierno provincial y la concesionaria de la autopista Rosario-Santa Fe comenzaron el proceso de renegociación del contrato. La cuestión es que la empresa no está en condiciones de ejecutar las obras de repavimentación si no es con un aumento de la tarifa.
Y la discusión gira entonces en torno a la posibilidad de prolongar los plazos de ejecución de los trabajos. Esto puede ser resuelto en marzo.\En tanto, la provincia planteó también la revisión de los contratos con el resto de los corredores viales que tienen peaje sobre las rutas provinciales 14, 18, 70 y 6.\Es el mismo problema: la falta de financiación para las inversiones exigidas en los contratos. En este caso, por ahora son sólo conversaciones ya que falta una ley que habilite el inicio de la renegociación.