Editorial Empleo: cambia la tendencia
| | La palabra crisis, ese signo de la Argentina contemporánea, se utiliza para aludir a un fenómeno tan complejo como amplio, que merecería calificaciones más precisas y diversificadas. Ocurre que resultan, sin duda, muy diferentes la etapa predevaluatoria -caracterizada por la presencia invencible de la recesión- y el estallido posterior a la pesificación decidida durante la gestión de Jorge Remes Lenicov al frente del Ministerio de Economía. Es que la devaluación, que del modo en que fue implemen... |
| |
| Reflexiones El síndrome de Tomás
| | Cuando mi esposa me vio trabajando con la computadora y leyó el título de este artículo pensó que seguramente estaría escribiendo algo relacionado con las habituales y cataclísmicas travesuras de nuestro hijo menor. No; en realidad, se trata de algo que es muy cercano a ella y que también tenemos en común; la medicina. A partir de la novela "La insoportable levedad del ser", de Milan Kundera, y por identificación con su protagonista (el médico Tomás), asistimos a la instauración de una nueva enf... |
| |
| Efemérides rosarinas Un 31 de octubre | | | La delegación local que se halla en Entre Ríos al 700. |
|
De 1950: Delegación de la Caja de Ahorro. Fue inaugurada la delegación Rosario de la Caja Nacional de Ahorro y Seguros, la primera filial que esa institución creó en el interior del país, con la intención de intensificar la práctica del ahorro, asegurar vidas y bienes y facilitar el acceso al crédito a otros sectores de la población. La Caja Nacional había iniciado sus actividades en Buenos Aires el 5 de abril de 1915. Hacia principios de la década del 50 el crecimiento de los depósitos había llegado a la elevada suma de 522 millones de... |
| |
|
| |