El gobierno reclamó una política integral de asistencia para la región El FMI auxilia a los vecinos pero pide más deberes a la Argentina El organismo asistirá a Brasil y Uruguay. Sigue mirando con recelo al país y desestimó que haya un efecto contagio |
 |  | Horst Köhler junto al vocero del FMI, Thomas Dawson. |
|
Las negociaciones entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) registraron progresos, aseguró ayer el vocero del organismo multilateral de crédito, Thomas Dawson, aunque aclaró que el país no cumplió aún con todas las precondiciones exigidas para cerrar un acuerdo e insistió en que el gobierno debe continuar trabajando en un programa económico sustentable. Aunque el gobierno nacional trató de apurar el auxilio para la Argentina esgrimiendo el peligro de contagio al resto de la región... |
|
|
|
El FMI desalentó expectativas sobre un inminente desembolso. Brasil mejoró Crece la tensión en Uruguay, con saqueos y protestas masivas El gobierno envió al Parlamento una reforma presupuestaria, resistida por los trabajadores |
 |  | Al menos tres comercios fueron saqueados ayer. |
|
Miles de trabajadores marcharon ayer por la capital de Uruguay para protestar contra el gobierno, mientras se registraban algunos saqueos en barrios periféricos, como consecuencia de la agudización de la crisis económica del país. Las autoridades orientales trabajan contrarreloj para presentar hoy ante el Parlamento un paquete de medidas tendientes a evitar la fuga de reservas y acceder a un adelanto de la asistencia de 1.500 millones de dólares acordada con los organismos internacionales. De es... |
|
|
|
Diputados tratará un proyecto la semana próxima y el PE no lo vetaría Legisladores negocian para que el CER se postergue hasta 2003 La indexación por inflación comenzaría a entrar en vigencia sobre algunos contratos a partir de mañana |
 |  | Los empleados del Scotia no intuyen un futuro alentador. |
|
Un grupo de legisladores justicialistas pidió ayer el Ejecutivo que postergue la aplicación del CER (Coeficiente de Estabilización de Referencia), que debía comenzar a regir este mes, hasta el próximo 31 de diciembre. El proyecto se trataría el miércoles de la semana que viene. Una delegación del bloque de diputados del PJ, encabezada por su titular, Humberto Roggero, le informó ayer al jefe de Gabinete, Alfredo Atanasof, su voluntad de tratar el proyecto "en la próxima sesión". Fuentes del bloq... |
|
|
|