Año CXXXV
 Nº 49.558
Rosario,
viernes  02 de
agosto de 2002
Min 4º
Máx 15º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Ley antiembargo volvió a Diputados

El Senado santafesino insistió ayer con la media sanción al mensaje oficial que pone límites a los embargos de los fondos públicos por la vía judicial del recurso de amparo y prioriza la atención de gastos para la emergencia social en la provincia, al desechar las modificaciones que había introducido al proyecto la Cámara de Diputados.
Al devolver el mensaje en segunda revisión a la Cámara baja, los senadores rechazaron el criterio de los diputados que habían suprimido el plazo de vigencia de la norma, estipulado en el texto original que anoche ratificó el Senado "hasta el año 2005 o bien hasta que concluya la prórroga de la ley de emergencia provincial".
Ahora el proyecto remitido oportunamente por el Poder Ejecutivo para darle "mayor previsibilidad a los egresos del erario santafesino" cerrando las canillas legales a la catarata de amparos y juicios contra Estado provincial, deberá retornar por segunda vez a la Cámara de Diputados.
La Cámara baja tiene por delante dos alternativas: insistir con su propio texto mediante los dos tercios reglamentarios, o bien darle sanción definitiva aceptando la media sanción del Senado, para lo cual el mecanismo parlamentario establecido por la Constitución requiere solamente mayoría simple (la mitad más uno de los votos). En el primer caso el proyecto volvería nuevamente al Senado que ya cuenta con el quórum requerido para imponer su criterio por tratarse de la cámara de origen (es decir donde fue ingresado) el proyecto de la Casa Gris.

En sintonía con la Nación
La iniciativa oficial coloca a la provincia en sintonía con la Nación en materia de normas de prioridades de pago de las cuentas públicas a través de la adhesión de Santa Fe a diversos artículos de las leyes de emergencia y presupuesto nacional, mediante la modificación de la ley de defensa en juicio del Estado provincial.


Diario La Capital todos los derechos reservados