 |  | Exportadores criticaron al jefe de Aduanas por una denuncia
 | La investigación del titular de la Aduana, Mario Das Neves, sobre maniobras de subfacturación por parte de empresas exportadoras desató una dura réplica de parte de empresarios y dirigentes de esa actividad, quienes no ocultaron su malestar por la suspicacia que generó el hecho de que el funcionario viajara a Rosario para sacar a la luz este tema. "Nos preocupa que se hable genéricamente de que el sector exportador está haciendo cosas que no corresponde", señaló Pablo Ferrés, director de Terminal 6 y presidente de la Cámara de Puertos Privados Comerciales (CPPC). Y fue contundente: "Si existe alguna persona que esté realizando algo indebido es necesario que la individualicen, la denuncien en la Justicia para que todos sepamos quién es". En el marco de una jornada denominada "Puertos y vías navegables, tranquera al mundo", que se realizó ayer en el marco de la Exposición Rural de Palermo, el directivo señaló que "el sistema es muy transparente, con una gran competencia y donde actúan firmas de primer nivel que tienen mucho clavado y plantado y no van a entrar en cosas que no son debidas". De todos modos, Ferrés hizo la salvedad de que "uno no puede poner las manos en el fuego porque no haya una empresa o un actor del mercado que esté haciendo maniobras fuera de lugar", pero renglón seguido se quejó por lo "genérica" de la denuncia que pone a todas las compañías bajo un manto de sospecha. Aunque frente a un auditorio muy selecto, conformado por empresarios y dirigentes del sector portuario, marítimo y de la producción, el empresario rosarino fue el primero en tomar la posta entre los exportadores luego de la fugaz visita de Das Neves el miércoles a la región y salir a retrucar lo que consideró una "denuncia sobre subfacturación bastante velada". La indignación de Ferrés no es gratuita, el titular de la Aduana aseguró que tiene en mira a tres exportadoras; entre las que se encuentran firmas cerealeras y frigoríficos, además de petroleras y traders de frutas y verduras, pero se excusó de dar nombres, con lo cual se puso en funcionamiento una virtual caza de brujas sobre el sector que Ferrés representa. "El sistema no permite subfacturar", agregó el director de T6 quien aclaró que "al hacer las declaraciones de ventas se toma un precio que se fija diariamente en la Secretaría de Agricultura, que está en sintonía con lo que pasa en el mercado externo y los precios reales que se pueden pagar acá".
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|