Año CXXXV
Nº 49.442
Rosario,
domingo 07 de
abril de 2002
Min 20º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada




Elecciones universitarias. Unos 38 mil estudiantes acudieron a las urnas
El MNR afianzó su liderazgo y los radicales viven su peor momento

La izquierda también se inserta en los lugares que dejó vacantes la Franja Morada
Ahora el MNR tiene 29 y la Franja 22 consejeros.

 

Euforia y fracaso. Alegría y desazón. Modos de evidenciar el resultado de cualquier elección, como las de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), donde el cimbronazo de la caída de Fernando De la Rúa se sintió en el paupérrimo resultado de Franja Morada, que pasó a conducir sólo dos de los 12 centros de estudiantes. Si bien el socialismo también formó parte del extinguido gobierno de la Alianza, su brazo universitario (Movimiento Nacional Reformista-MNR), mantuvo l...




Está denunciada por incompatibilidad
Renunció Analía Antik, la directora de Registración e Inspección

Siendo funcionaria patrocinó a un hotel en infracción y un pleito que perjudica al Banco Municipal

La directora de Registración e Inspección de la Municipalidad, Analía Antik, renunció anteayer a su cargo luego de las sospechas de incompatibilidad de funciones que la pusieron la semana pasada en el banquillo de los acusados. "Ayer (por anteayer) a la tarde Antik presentó su renuncia. Pero aclaró que no incurrió en ningún tipo de irregularidad y se mostró predispuesta a que la investiguen", aseguró a La Capital el secretario de Gobierno, Antonio Bonfatti, quien desconoce el nombre del nuevo di...




Lidera el gremio de estatales provinciales desde hace 30 años
Alberto Maguid: "Si en los gremios no hay democracia los sindicatos se convierten en feudos"

Con 64 años, renovará su cargo hasta el 2006. Dice que en Santa Fe los estatales son privilegiados
"Las obras sociales son un ejemplo de solidaridad".

 

Alberto Maguid seguirá al frente de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) durante los próximos cuatro años, luego de que la lista opositora que lo iba a enfrentar en las próximas elecciones del gremio desistió de hacerlo por falta de avales. Así, el dirigente se encamina a consagrarse nuevamente secretario general del sindicato, cargo que ocupa desde 1969 y sólo dejó de ejercer durante los tres años que estuvo detenido en la última dictadura militar. Tiene 64 años y asegura cobrar 4.50...




Portada

Desarrollado por SPCOM

 

OTROS TITULOS
  Claudio Martín: "Afuera de la cancha yo no agacho la cabeza, voy al frente"
  El referente del consumo ya no es el nuevo rico sino la clase media golpeada
  El Mercado Retro inaugura hoy en Pichincha sus 180 stands
  Los docentes cobrarán el incentivo
  Rosario tendrá su torta de cumpleaños
  El CEC lanzó sus actividades para este año
  Las protectoras contra la faena pública


Diario La Capital todos los derechos reservados