Año CXXXV
 Nº 49.442
Rosario,
domingo  07 de
abril de 2002
Min 20º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Fuera de contexto. Entrevista al árbitro rosarino que dirige en la primera de AFA
Claudio Martín: "Afuera de la cancha yo no agacho la cabeza, voy al frente"
El colegiado admite que lo insultan en todos los idiomas

Carla Rizzotto / La Capital

Podría decirse que la tiró afuera. "Esa pregunta no la contesto", dijo cuando tuvo que optar entre Newell's o Central. Pero tampoco hizo falta que se delatara con firmeza, su preferencia quedó al descubierto durante la entrevista. Igual, el árbitro rosarino Claudio Martín no le teme a nada. Por lo menos es lo que admitió: "Si me tengo que pelear con alguien que me insulta fuera de la cancha lo hago". Sin embargo, la cara de malo -esa que muestra en el campo de juego para "ganar el respeto de los jugadores"- estuvo ausente en la entrevista con La Capital. Tiene 40 años, fue taxista y ahora dirige partidos de primera división del fútbol argentino e internacional. Al pasar, confiesa que nunca lo "putearon tanto como en la cancha de Newell's, en un partido del Mundial Sub 20".
-¿Es, como la mayoría de los árbitros, un futbolista frustrado?
-Se puede decir que sí.
-Si dirigiera un partido de fútbol femenino, a quien expulsaría primero: ¿a la que más pega o a la más fea?
-A la que más pega. Dirigí a mujeres y me sorprendió la calidad de las jugadoras brasileñas.
-¿En ningún momento pensó: "Sólo sirven para lavar los platos"?
-No.
-¿Cuántas veces miró la repetición de un partido y dijo: "Qué burro, cómo cobré eso..."?
-Con mirarlos una vez me alcanza para saber los errores.
-¿Cuál fue el más grueso de su carrera?
-Me acuerdo de un Racing-Colón donde expulsé a un jugador injustamente. Igual, los árbitros nos equivocamos muy poco.
-¿Nunca en la intimidad quedó en offside con una mujer?
-En la misma línea sí, nunca en posición adelantada.
-¿Hay alguna hinchada que lo insulte más que la de NOB?
-La de Huracán, se acuerdan bastante seguido de mi madre. En cambio, en la cancha de Estudiantes hasta firmo autógrafos.
-Fuera de la cancha, ¿cuántas veces se acuerdan de su madre en su cara?
-La última vez terminamos en un conflicto, porque afuera de la cancha no agacho la cabeza, voy al frente.
-¿Cuántas veces su mujer le sacó la roja?
-Estoy amonestado, no expulsado.
-Final de la Libertadores, Central y NOB en cancha de la lepra, minuto 90, están empatando. Una falta adentro del área para el equipo local y tiene que cobrarla. ¿En ese momento no desearía que le caiga un meteorito en la cabeza?
-No, primero está mi profesión.
-¿Y el corazón?
-La gente no va a saber dónde está mi corazón, por lo menos mientras sea árbitro.
-Sin embargo, la mayoría lo considera un hincha de Central, razón por la cual nunca dirigió a ese equipo...
-Eso lo dicen los periodistas, y si ellos pueden ser objetivos hablando de cualquier equipo aun siendo hinchas de uno, yo lo puedo ser dirigiendo.
-¿Qué jugador desearía que esté retirado del fútbol para no tener que dirigirlo nunca más?
-Maximiliano Estévez, de Racing. Es insoportable.
-En qué partido pensó: "hoy no debí levantarme de la cama".
-Nunca me pasó, dirijo con mucha alegría.
-¿Por qué los barrabravas manejan a los dirigentes?
-Porque los dirigentes se dejan manejar.
-¿NOB o Central?
-No contesto.
-En qué partido pensó: "Qué hinchada tan amarga...".
-No te puedo responder porque en cualquier momento me voy a cruzar con esa hinchada amarga. Y es lo peor que podés decirles.
-¿Esa hinchada es de Rosario?
-No, ambas (Central y NOB) están por arriba de muchas del fútbol argentino.
-¿Zamora o Menotti?
-A los dos les gusta el buen fútbol.
-Parece que se complica a la hora de aplicarlo...
-A lo mejor explican bien la partitura, pero el problema serán los músicos.
-¿Por qué los barrabravas entran a la cancha con armas y a los simpatizantes no les permiten ingresar ni siquiera un encendedor?
-Sería una buena pregunta para los jefes de la policía.
-¿Qué es peor: olvidarse las tarjetas o que le falle el pito?
-Por suerte el pito nunca me falla. Pero igual llevo siempre uno de repuesto.
-¿Hay algún cantito más lindo que "vamos lacadé, vamos lacadé..."
-(piensa) Hay muchos cantitos lindos.
-¿Los tararearía como hizo el árbitro Fabián Madorrán en la cancha de Boca?
-Sí, tarareé cánticos de Boca, River y Racing porque son alegres. Te aseguro que se te pegan, aun cuando estás dirigiendo.
-Cuando se levanta después de un partido, ¿qué hace primero: va al baño o mira la calificación que le publicaron los diarios?
-Voy al baño. La calificación la veo después, si tengo ganas.
-¿Envidia el levante de los futbolistas?
-No. Las mujeres siguen la fama, no a la persona.
-A la hora de insultarlo, ¿los futbolistas extranjeros se abusan de su desconocimiento del idioma?
-Con el portugués es difícil equivocarse, algo de inglés conozco y a los insultos en francés también los registro.
-Entonces se puede decir que lo insultan en todos los idiomas...
-Más o menos. Igual no lo pueden hacer, por lo menos de frente.
-Binner y Reutemann juegan un partido, en equipos contrarios. Hay un forcejeo entre ambos en el área, es una jugada dudosa. Uno pide penal, pero el otro dice que no fue. ¿A quién le cree?
-A los dos.
-¿Por cuánto se arregla un partido?
-No te puedo decir porque nunca me quisieron arreglar.
-¿Quiere decir que en el fútbol nunca se arregló un partido?
-No, no. Yo hablo por mí.
-¿Cuántas fechas de suspensión le daría a Domingo Cavallo?
-De movida le hubiera dado 20 fechas, pero después de ver los que entraron en su lugar lo absuelvo. Estamos peor que cuando estaba Cavallo.



Martín dijo que le hubiera dado 20 fechas a Cavallo. (Foto: Daniel Carrizo)
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados