 |  | El Mercado Retro inaugura hoy en Pichincha sus 180 stands
 | Tras varias postergaciones, el Mercado Retro "La huella" será inaugurado hoy en el corazón del barrio Pichincha. "Es el proyecto cultural urbano más importante de los últimos años", aseguraron desde la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad, que llevó adelante la propuesta junto al artista plástico Dante Taparelli. Lo cierto es que de ahora en adelante los 180 stands de este nuevo mercado coparán el barrio todos los domingos y feriados, entre las 10 y las 18. Pero la inauguración oficial se realizará hoy, a las 12, y los encargados de abrir las puertas de este nuevo paseo rosarino serán el intendente Hermes Binner y el secretario de Cultura, Marcelo Romeu. Además de una suelta de palomas para el cierre del acto, la Banda del Círculo de Exploradores de Don Bosco pondrá el toque de música popular a la fiesta. "El mercado es un lugar de rescate de la memoria de los rosarinos. Un lugar para reencontrarse con el pasado, a partir de objetos que quedaron impresos en el recuerdo", apuntaron los mentores de esta nueva propuesta. Y quienes decidan visitarlo podrán encontrar objetos de todo tipo, de más de 25 años de antigüedad, que hasta ahora estuvieron escondidos en las casas rosarinas. Así, todo podrá encontrarse en el recorrido de la avenida Aristóbulo del Valle, desde Ovidio Lagos hasta Rodríguez, y de Callao, entre Güemes y Aristóbulo del Valle. Habrá vajillas y utensilios domésticos, bijouterie, indumentaria, blanco, libros, afiches y revistas, elementos decorativos, pequeños muebles, juguetes y fotografías, entre otro objetos. Además, el proyecto no sólo surgió como una propuesta cultural, sino también como forma de crear "fuentes genuinas de trabajo". Y fueron muchos rosarinos los que se acercaron para sumarse luego de revolver en el arcón de la abuela y rescatar las antigüedades que aún sobrevivían en la familia. "Es gente de clase media, que en un momento tenía poder adquisitivo y que ahora está sin empleo. Y el mercado les permite zafar de la crisis de alguna manera", explicó Taparelli, quien también aseguró: "Esto significa un trabajo para 600 familias". Y claro que en épocas de crisis uno de los logros de Dante Taparelli es el de haber concretado la propuesta con un costo insignificante. Es que de los depósitos de la Municipalidad se rescataron luminarias históricas, bancos antiguos y un mástil del siglo XIX, que fueron luego puestos en condiciones para darle al mercado el marco de otra época.
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|