La crisis. El presidente debió contrarrestar una suba de la divisa de EEUU El gobierno intervendrá para que el dólar retroceda hasta 1,70 peso El divisa tocó 2,35 pero luego intervino el BCRA y cerró a 2,20. Duhalde recomendó no comprar |
| | "No quiero que la gente diga compré a dos pesos y perdí". |
|
El gobierno intervino ayer para frenar una escalada del dólar y por primera vez desde la liberación del mercado de cambio puso sobre la mesa el valor de la moneda estadounidense que está dispuesto a sostener como tope: 1,60 o 1,70 peso. Así lo aseguró ayer el presidente de la Nación, Eduardo Duhalde, y advirtió a la gente que no compre billetes verdes por encima de los dos pesos para no tener que perder luego. Las definiciones del jefe de Estado y las expectativas de un mayor circulante monetari... |
|
|
|
La crisis. Repsol-YPF anticipó que subirá el precio de sus naftas Duhalde: "Las petroleras tendrán que volver atrás con los aumentos" El presidente dijo que las compañías deberán pagar las retenciones a las exportaciones y de contado |
| | Se volvió a la extracción en Loma La Lata, Neuquén. |
|
El desencuentro entre el gobierno y las petroleras volvió a quedar en evidencia ayer con las declaraciones encontradas del presidente Eduardo Duhalde y el titular de Repsol-YPF, Alfonso Cortina, en relación con los aumentos de precios en las naftas y la imposición de retenciones a las exportaciones. Durante la jornada de ayer se esperaba que se llevara adelante un nuevo encuentro entre las partes para intentar arribar a un acuerdo que nunca llegó, ya que no se realizó ninguna reunión entre petro... |
|
|
|
La crisis. Se multiplicaron las consultas en el mercado de autos y viviendas Inmobiliarias y concesionarios ven en el nuevo corralito la salvación Los empresarios esperan una reactivación a partir de la flexibilización dispuesta por el Banco Central |
| | Se extendió el tiempo para la presentación de amparos. |
|
La apertura parcial del corralito ya hace vislumbrar una perspectiva de reactivación entre los empresarios inmobiliarios y los concesionarios de automóviles, aunque los operadores consultados por La Capital advirtieron que aún no pisan sobre seguro por varias cuestiones. Primero porque la iniciativa surgida desde la cartera de Hacienda que comanda Jorge Remes Lenicov todavía no fue reglamentada y, más que nada, porque hasta ahora sólo hubo un fuerte incremento del n... |
|
|
|