Año CXXXV
 Nº 49.397
Rosario,
jueves  21 de
febrero de 2002
Min 19º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Promueven un boicot a las empresas que aumentaron precios
La ofensiva de consumidores rosarinos empezará el sábado con Molinos Río de la Plata y durará nueve días

La red solidaria de defensa del consumidor, integrada por la oficina municipal de ésa área y las organizaciones barriales y comunitarias decidieron actuar contra el aumento indiscriminado de precios, especialmente de las empresas nacionales.
Así, el grupo decidió anoche realizar un boicot de compra desde el próximo sábado a los productos de Molinos Río de la Plata, una compañía que pertenece al grupo Perez Companc.
La medida, que consiste en incitar a los consumidores a no comprar productos de esa marca durante nueve días, se extenderá luego a otras compañías que "en forma monopólica u oligopólica deciden incrementar los precios en forma indiscriminada", explicó Carlos Comi, titular de la oficina municipal de defensa del consumidor.
Los gestores de esta iniciativa presentarán estos días un listado de precios de los productos elaborados por Molinos durante los meses de diciembre, enero y febrero, acompañado por los porcentajes de aumentos que registraron cada uno de ellos.
La decisión de la red solidaria surgió de la necesidad de dar un paso más al tradicional "escrache" de quienes remarcaron sus precios. Hace más de un mes las organizaciones de consumidores dieron a conocer una lista de las empresas que aumentaron los valores de sus productos, especialmente aquellos que no tenían insumos importados y por ende, tampoco razones para retocar los precios al consumidor.
Ahora la movida va un poco más allá y pretende hacer sentir el descontento de la gente a las empresas a través de un boicot de compra, lo que repercutirá inmediatamente en los ingresos de las compañías.
Comi explicó que la actitud que empieza con Molinos, "continuará con otras compañías que remarcaron sus precios en una actitud monopólica".
La campaña para motivar el boicot de compra comenzará estos días a través de afiches y panfletos para que los consumidores la pongan en práctica a partir del sábado.



Un súper local fue pionero del escrache en enero.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados