| | Los precios de los granos siguieron en alza
| En el Mercado Disponible de Granos de la Bolsa de Comercio de Rosario continuó ayer por cuarta jornada consecutiva con importantes alzas. Las oscilaciones que se observaron en los precios fueron significativas durante toda la rueda, los valores variaron aproximadamente entre cinco y diez pesos, brechas que dificulta las decisiones de los operadores. El dólar de referencia fue 2/2,10 pesos. La mayoría de las operaciones se concretaron con pago contado en cinco días del 90% del contrato más IVA y el resto (10%) en 120 días. Sólo por el girasol tres firmas transaron algunos negocios con pago contado en cinco días más IVA y el 5% a cuatro meses. La soja local sostuvo el precio alcanzado el martes y cerró la cotización en 290 pesos para las descarga sobre las fábricas de San Martín y General Lagos. En tanto, la mercadería para la exportación sobre San Martín, San Lorenzo, Ricardone y General Lagos se pagó 285 y a 283 con entrega sobre la aceitera de Bombal. Los operadores estimaron que el volumen operado rondó las 20 mil toneladas. El trigo subió un 2,6% respecto de la rueda anterior y cerró a 195 pesos. La mercadería condición "cámara" se negoció con entrega sobre San Martín, San Lorenzo, Rosario, San Nicolás, San Pedro y para la planta de General Lagos se pagó 185. Los acuerdos para los puertos del sur se pactaron a 215 para descarga en Necochea y a 212 para entrega en Bahía Blanca. Para Santa Fe se podía negociar a 195 con hasta 77 ph mínimo. Las operaciones sin descarga se transaron en el recinto a 200 para San Martín únicamente. El maíz subió cerca del 3,3% y cerró a 160 pesos para entrega en San Martín, San Lorenzo y Rosario. En Chicago los futuros de maíz cerraron con alzas de 39 centavos de dólar .
| |
|
|
|
|
|
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|