| | La Bolsa se dio vuelta cuando el BCRA vendió dólares
| Impulsados por la suba del dólar los principales papeles de la Bolsa de Comercio llegaron ayer a acumular una ventaja del 4,04%, pero a mitad de la jornada irrumpieron las tomas de ganancias de aquellos que aprovechan los movimientos de los precios y la diferencia fue finalmente negativa en un 1,66%. El dólar en Buenos Aires cerró a dos pesos para la venta y 2,15 para la compra gracias a la intervención del Banco Central (BCRA). Los bonos avanzaron 2,3%, mientras que el riesgo país subió hasta los 3.997 puntos básicos según el índice de la calificadora JP Morgan para países emergentes. Sin embargo, con la nueva flexibilización del corralito financiero, los corredores de bolsa piensan que el mecanismo para que el dinero circule dentro de la economía podría sostener la suba que mantienen las acciones y repiten que el mercado bursátil sigue siendo la mejor cobertura ante la fortaleza del dólar. En una jornada en la que se preveían los cacerolazos y martillazos contra los blindajes de los bancos, a lo que se agregó la protesta piquetera, los directivos de la Bolsa flexibilizaron la exigencia del saco y la corbata a los operadores. Con estos detalles, el índice Merval arrastra en lo que va del mes un retroceso del 11,45% y en consecuencia la ventaja desde principio de año se recorta al 31,65%. La evolución del mercado se explica en la devaluación del peso, ecuación que se activa de inmediato en la mente de los operadores ante la caída en el valor del peso. Los negocios sumaron ayer 21,75 millones de pesos (anterior 19,36 millones) y las 42 empresas que registraron movimientos en las pizarras de la Bolsa se distribuyeron en 16 alzas, frente a 19 bajas y otras 7 firmas que conservaron sus precios anteriores. Los títulos públicos volvieron a mostrar mayoría de subas y en este caso lo mejor pasó por los bonos globales 2027 que aumentaron 2,87%. La emisión que vence en el año 2008 creció 2,01%. Por otro lado, los bonos de la deuda argentina que cotizan en Nueva York finalizaron en los siguientes valores: Discount, 47,5; FRB a 37,375 y el Par se mantuvo en 48.
| |
|
|
|
|
|
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|